Federico Acitores, maestro organero, dirige el taller Acitores Organería y Arte, S. L., ubicado en Torquemada (Palencia). Fuente: https://www.orgacitores.com/ [página consultada 13/11/2020] |
Órganos: Construidos 1. Órgano del lado de la Epístola, Mezquita Catedral de Córdoba. En 1998, el órgano es reconstruido por el taller Acitores Organería y Arte, S.L., fundado por Federico Acitores, devolviendo al instrumento su carácter barroco ibérico, conserva algunos de los tubos antiguos, aunque la mayoría son nuevos, llegando actualmente a los 1990 tubos. Cuenta con dos teclados y 8 pisas. Restaurados 1. Órgano Francisco Ortega, Iglesia Santa María de Mediavilla, Medina de Rioseco. Valladolid. Restaurado 1983. 2. Órgano barroco de la Catedral de Astorga, León. Reformado y ampliado en 1985 por Federico Acitores. 3. Órgano Tomás Ruiz-Féliz Pérez, Parroquia de San Mamés, Magaz de Pisuerga. Palencia. Restaurado 1984. 4. Órgano Gregorio Glez. Roldán, Iglesia de San Miguel de Reoyo, Peñafiel. Valladolid. Restaurado 1985. 5. Órgano Francisco Majo, Parroquia Santa Marina del Rey. León. Restaurado 1987. 6. Órgano Pedro Merino de la Rosa, Iglesia de San Hipólito, Támara de Campos. Palencia. Restaurado por Federico Acitores en 1987. 7. Órgano Manuel Henríquez, Iglesia Parroquial El Paso, Isla La Palma. Santa Cruz de Tenerife. Restaurado 1987. 8. Órgano del Evangelio, de Juan Manuel Betolaza, Catedral de Burgos. Restaurado en 1988, por Federico Acitores. 9. Órgano José Otorel, Parroquia del Carmen. Palencia. Restaurado 1988. 10. Órgano Hermanos Roqués, Iglesia Agustinos Recoletos de Marcilla. Navarra. Restaurado 1988. 11. Órgano Realejo, Catedral de León. Restaurado 1988. 12. Órgano Juan Casado Valdivieso del Monasterio de las Huelgas Reales, Valladolid. Restauración: Federico Acitores, 1989. 13. Órgano del lado del Evangelio, Mezquita Catedral de Córdoba. En 2008, el Taller de Organería Acitores presenta el Estudio, Proyecto y Presupuesto para la reconstrucción del órgano del Evangelio de la Santa Iglesia Catedral de Córdoba. Este proyecto se inició, pero un cambio por parte de la propiedad del instrumento, truncó la ejecución por parte del Taller de Organería Acitores. 14. Órgano Xuclà del Real Colegio Seminario de los Padres Agustinos Filipinos. Valladolid. Restaurado en 2017, por Acitores, Organería y Arte S.L., bajo la dirección de Federico Acitores. 15. Órgano de la Catedral de San Pedro, Jaca. Huesca. En 2017 la empresa Acitores Organería y Arte, dirigida por Federico Acitores, realiza su restauración que finaliza en 2018. 16. Órgano Lope Alberdi. Colegiata de Santa María de Vigo. Pontevedra, 1909. Restaurado por Acitores Organería y Arte en 2018. 17. Órgano Walcker, Capilla del Convento de las Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús, Ciempozuelos. Madrid. En 2019, es restaurado por Acitores Organería y Arte. 18. Órgano del Monasterio de Sant Cugat del Vallés. Barcelona. En 2022, Acitores Organería y Arte, y el maestro organero Federico Acitores finalizan una restauración que ha completado el órgano romántico sinfónico que diseñó el maestro Gaietà Estadella. |