Para la construcción del órgano se contrató a Joan Masiques el 17 de octubre de 1526. Posteriormente intervienen, Josep Boscà i Serinyana (1757) y Juan Cabezas (1771). Gaietà Estadella i Soler, en 1912 (restaurado posteriormente). Grenzing , en el año 2000 siendo ya Parróquia de Sant Pere, Monasterio de Sant Cugat del Vallès. En 2022, Acitores Organería y Arte, y el maestro organero Federico Acitores finalizan una restauración que ha completado el órgano romántico sinfónico que diseñó el maestro Gaietà Estadella. Aumentando el número de tubos que tenía, pasando de 500 a más de 1000. |
Disposición: |
Fuente: 1. “Monasterio de San Cugat del Vallés”, Es.wikipedia.org, 2020, fecha de consulta 1 junio 2018, en https://es.wikipedia.org/wiki/Monasterio_de_San_Cugat_del_Vall%C3%A9s. 2. Camarero Roca, M., “Historia del órgano de la Merced”, Basilicadelamerce.es, 2017, fecha de consulta 11 noviembre 2020, en https://www.basilicadelamerce.es/es/CULTURA/El-%C3%B3rgano-de-la-Merced/Historia-del-%C3%B3rgano-de-la-Merced.html. 3. González i Ruiz, M., L´orgueneria a Catalunya (1688-1803). Catalogació, Descripció i Estudi de documents contractuals, Universitat Autònoma de Barcelona, Barcelona, 2017, fecha de consulta 11 noviembre 2020, en https://ddd.uab.cat/pub/tesis/2017/hdl_10803_458618/mgir1de2.pdf. 4. Solé, A., “L’orgue del Monestir ‘despertar,” http://www.cugat.cat, 2022, Cugat Media, fecha de consulta 29 octubre 2022, en https://www.cugat.cat/noticies/cultura/160455/l_orgue-del-monestir-_despertara_-el-17-de-novembre-despres-d_un-any-de-restauracio |
Estado: en uso |
Protección: |
Localización: País: España Comunidad autónoma: Cataluña Provincia: Barcelona Localidad: Sant Cugat del Vallés |
Organero: Masiques, Joan Boscà i Serinyana, Josep Cabezas, Juan Estadella i Soler, Gaietà Grenzing, Gerhard Acitores, Federico Acitores Organería y Arte |
Cronología: s. XVI |
Recursos: Fotografía Órgano del Monasterio de Sant Cugat del Vallés. Barcelona, ca. 1910 |