Es un órgano de caja barroca adornada con las figuras de Santa Cecilia, ángeles con instrumentos y otros músicos que parecen llevar el compás. Consta de 2830 tubos y 3 teclados. Anónimo del Siglo XVII. Reformado y ampliado por Juan de Amezua en 1880. Reformado y ampliado en 1985 por Federico Acitores. |
Fuente: “Catedral de Astorga”, Es.wikipedia.org, 2020, fecha de consulta 27 marzo 2020, en https://es.wikipedia.org/wiki/Catedral_de_Astorga#%C3%93rgano. |
Estado: en uso |
Localización: País: España Comunidad autónoma: Castilla y León Provincia: León Localidad: Astorga |
Organero: Amezua, Juan Acitores, Federico |
Cronología: s. XVII |
Recursos: Fotografía Órgano barroco de la Catedral de Astorga |