Aquilino Amezua

Aquilino Amezua y Jaúregui, maestro organero, (nacido en Azpeitia el 4 de enero de 1847 – fallecido en San Sebastián el 20 de octubre de 1912). Se inició en el taller familiar, de la mano de su padre Juan Amezua y acompañado por sus tres hermanos, Diego, Juan Prudencio y José Hermenegildo. Tras la muerte de Aquilino, el 20 de octubre de 1912, continúan las actividades de la empresa bajo el nombre Amezua y Cía.

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Aquilino_Amezua [página consultada 4/10/2020]
Recursos:
Noemis., Órganos eléctricos de la Exposición Universal de Barcelona, Imp. de Pedro Ortega, Barcelona, 1890
Órganos:
Construidos
1. Órgano Aquilino Amezua, Salón de la Reina Regente del Palacio de Bellas Artes. Barcelona. Construido por Aquilino Amezua, e instalado en el Salón de la Reina Regente del Palacio de Bellas Artes para la Exposición Universal de Barcelona de 1888.

2. Órgano de Aquilino Amezua, Iglesia del Sagrado Corazón. Jesuitas de Caspe. Barcelona. Construido en 1892 por el organero Aquilino Amezua.

3. Órgano Aquilino Amezua, Basílica Santa María de Uribarri de Durango. Vizcaya. Construido en 1893 por Aquilino Amezua dentro de la caja del órgano anterior construido en 1782 por Santiago de Herdoiza.

4. Órgano Amezua-Alberdi, coro superior de la Basílica de Montserrat. Barcelona. Construido en 1896, por Aquilino Amezua, junto con Lope Alberdi Recalde, encargado del taller en Barcelona.

5. Órgano Amezua de la Basílica de Nuestra Señora de Aránzazu. Oñate. Guipúzcoa. Construido por Aquilino Amezua en 1901.

6. Órgano Aquilino Amezua. Catedral de Sevilla. En 1903, Aquilino Amezua y Jáuregui finalizó un nuevo órgano de 4 teclados manuales y pedal para la Catedral de Sevilla, a partir de lo recuperado y sobre las cajas originales.

7. Órgano Aquilino Amezua, Basílica de San Isidoro. León. Construido por Aquilino Amezua y Jáuregui, en 1910.

Restaurados
1. Órgano Merklin-Schütze de la Catedral de Murcia, restaurado en 1910.

2. Órgano barroco de la Iglesia Arciprestal de San Pedro, Sueca. Valencia. Consta la intervención de Aquilino Amezua en el órgano de la iglesia de San Pedro de Sueca (1877).