Pablo Xuclà Camprubí

Pablo Xuclà Camprubí, (1868 – 1953), maestro organero, formado en el taller de Aquilino Amezua. Fábrica de Grandes Órganos para Iglesia y Salón de Pablo Xuclà y Camprubí, calle Laforja, 26 de Barcelona (San Gervasio), fundada en 1860, por su padre Mariano Xuclà.

Inventó un tipo de organola –la xuclanola–, un mecanismo automático similar a la pianola, que funcionaba con un rollo de papel perforado.

Xuclà finalizó las obras inacabadas dejadas por su cuñado Gaietà Estadella y Solé, los órganos de la Mercè en Barcelona y Escolapios de Sarrià.

Al final de la guerra colaboró con el taller Rogent, de Collbató, dirigido entonces por Enrico Rabagliatti, discípulo de Silvio Puggina, muerto en 1940. Xuclà acabó el órgano de colegio de San Miguel de Barcelona, que había comenzado Puggina. 

Fuente:
1. “Pau Xuclà i Camprubí – Viquipèdia, l’enciclopèdia lliure”, Ca.wikipedia.org, fecha de consulta 24 marzo 2021, en https://ca.wikipedia.org/wiki/Pau_Xucl%C3%A0_i_Camprub%C3%AD.
2. “El órgano de la Merced”, Basilicadelamerce.es, fecha de consulta 1 mayo 2021, en https://www.basilicadelamerce.es/es/CULTURA/El-%C3%B3rgano-de-la-Merced.html.
Recursos:
1. Publicidad Fábrica de Grandes Órganos para Iglesia y Salón de Pablo Xuclà y Camprubí. Barcelona. Revista Mercurio, 1907

2. Nota de precios de la Gran Fábrica de Órganos de Pablo Xuclà, ca. 1910
Órganos:
Construidos
1. Órgano Xuclà de Ntra. Sra. de Pompeya. Barcelona. El órgano fue construido en 1910 por Pablo Xuclà.

2. Órgano Sant Martí de Tous, 1924

3. Órgano parroquia de San Agustín, Barcelona

4. Órgano parroquia de Manlleu, 1898 

5. Órgano iglesia de Belén, Barcelona, 1911

6. San José de Gracia, Barcelona

7. Órgano Iglesia Santa Mónica, Barcelona

8. Órgano Iglesia San José de la Montaña, Barcelona

9. Órgano San Felipe Neri, Barcelona. Construido por Pablo Xuclà i Camprubí, fue inaugurado en 1926.

10. Órgano colegio Condal (La Salle), Barcelona

11. Órgano Xuclà del Real Colegio Seminario de los Padres Agustinos Filipinos. El órgano fue construido en 1928, por Pablo Xuclà.

12. Órgano Pablo Xuclá Santuario Ntra. Sra. de Regla, Chipiona. Cádiz. Construido alrededor de 1930 por Pablo Xuclá, en una caja de estilo Barroco, s. XVIII.

Restaurados
1. Órgano Aquilino Amezua, Salón de la Reina Regente del Palacio de Bellas Artes. Barcelona. En 1907, Pablo Xuclá reforma el órgano transformándolo en mecánico menos la subdivisión de ecos, elimina la lengüetería exterior y lo rearmoniza. 

2.  Órgano de Aquilino Amezua, Iglesia del Sagrado Corazón. Jesuitas de Caspe. Barcelona. Modificado y ampliado a partir de 1950 por Pablo Xuclà,