La iglesia fue consagrada por el obispo de Bayona Joanes de Gauna el año 1549. Una bóveda de crucería estrellada sostiene el coro, los apoyos son de distinto diámetro y planta por la necesidad de reforzar el apoyo del arco que se tendió, destinado a soportar el peso del órgano. El antiguo órgano barroco estaba situado fuera del coro, de forma contigua. El antiguo órgano fue sustituido por Aquilino Amezua e inaugurado el 22 de febrero de 1900. Este arco desapareció en las obras de restauración que se realizaron en la parroquia entre los años 1910-1914, pero todavía se pueden ver sus arranques. También se quitó el órgano de este emplazamiento. El siguiente grabado muestra el antiguo órgano barroco en su emplazamiento original. |
Fuente: 1. “Iglesia de Santa María de la Asunción y del Manzano (Fuenterrabía) – Wikipedia, la enciclopedia libre”, Es.wikipedia.org, fecha de consulta 14 junio 2021, en https://es.wikipedia.org/wiki/Iglesia_de_Santa_Mar%C3%ADa_de_la_Asunci%C3%B3n_y_del_Manzano_(Fuenterrab%C3%ADa). 2. Elizondo Iriarte, E., “La organería romántica en el País Vasco y Navarra (1856-1940). Capítulo 3. La Organería Española (1882-1940)”, 2001, Universidad de Barcelona, Departamento de Didáctica de la Expresión Musical y Corporal, pág. 349, fecha de consulta 30 marzo 2021, en https://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/1274/TOL6506.pdf?sequence=7&isAllowed=y |
Estado: desaparecido |
Localización: País: España Comunidad autónoma: País Vasco Provincia: Guipúzcoa Localidad: Fuenterrabía (Hondarribia) |
Organero: |
Cronología: s. XVIII |
Recursos: Litografía Coro y órgano de la Iglesia Mayor de Fuenterrabía, Guipúzcoa, 1843 |