Juan Roqués

Juan Roqués, maestro organero, hijo de Pedro Roqués, continúa el oficio, haciéndose cargo del taller familiar Hermanos Roqués de Zaragoza y trasladándolo, en 1911-1912, a Pamplona.

Fuente: http://xiloca.org/xilocapedia/index.php?title=Roqu%C3%A9s_G%C3%B3mez,_Pedro
[página consultada 2/02/2019]
Órganos:
Construidos
1. Órgano de la Epístola, de Hermanos Roqués, Catedral de Burgos. El órgano del lado de la Epístola fue construido por los Hermanos Roqués en 1883.

2. Órgano Hnos Roqués, Catedral de Pamplona. Navarra. En 1888, Hnos Roqués de Zaragoza construyen el órgano de la catedral de Pamplona.

3. Órgano Catedral de Santa María de la Huerta de Tarazona. Zaragoza. En 1915, Juan Roqués e Hijos construye un nuevo órgano de carácter romántico dentro de la caja neoclásica de Joséph Sanz de 1790.

4. Órgano de la Catedral de Santa María, Calahorra. La Rioja. De 1916 a 1917, Juan Roqués e Hijos construyen el quinto órgano grande, suprimen la trompetería de batalla y la cadereta, añaden registros de tipo romántico, una nueva consola de pupitre y motor eléctrico. 

Restaurados
1. Órganos del Monasterio de Las Huelgas, en 1890 se encarga la “recomposición” de los dos Órganos, el del coro de las monjas de la capilla central y el órgano de la capilla mayor.

2. Órgano Catedral del Salvador (La Seo) de Zaragoza, en 1919 Juan Roqués añade el motor eléctrico.