Juan Dourte

Juan Dourte, (1895-ca.1970), maestro organero. Formado en organería por Juan Melcher. Desde 1924 comienza a funcionar la empresa organera que lleva su nombre. En 1926, inaugura la Fábrica de Órganos Nuestra Señora de Begoña, en Bilbao, como director de la fábrica se incorpora Egidio Keller, de origen alemán y procedente de Eleizgaray y Cia.. En 1929, la Fábrica de Organos Ntra. Sra. de Begoña, Juan Dourte, gana un Gran Premio en la Exposición Internacional de Barcelona.Su hijo Juan María Dourte, continua con la empresa.

Fuente: Elizondo Iriarte, E., “La organería romántica en el País Vasco y Navarra (1856-1940). Capítulo 3. La Organería Española (1882-1940)”, 2001, Universidad de Barcelona, Departamento de Didáctica de la Expresión Musical y Corporal, fecha de consulta 30 marzo 2021, en
https://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/1274/TOL6506.pdf?sequence=7&isAllowed=y
Elizondo Iriarte, E.,“Organos de Gipuzkoa, Segura. Órgano Juan Dourte (1930), de la parroquia de la Asunción de Nuestra Señora.”, Organos.gipuzkoakultura.net, 2021, fecha de consulta 30 marzo 2021, en http://organos.gipuzkoakultura.net/html/organos/segura.html.
Recursos:
1. Publicidad Cartel «Nuestra Señora de Begoña». Gran Fábrica de órganos de iglesia, salón y concierto, pianos, pianolas y armoniums. Juan Dourte. Imprenta Jose A. de Lerchundi, Bilbao, ca. 1930

2. Publicidad órgano modelo “Magnificat” , “Nuestra Señora de Begoña”, Gran Fábrica de Órganos de iglesia, salón y concierto, Juan Dourte, Bilbao, ca. 1950

3. Documentación proyecto de construcción de un órgano Juan Dourte, Bilbao, ca.1960
Órganos:
Construidos
1. Órgano PP. Agustinos. Getxo-Algorta. 1926 , Vizcaya
2. Órgano Iglesia Santa Maria de Gorostiza. Nabarniz. 1926, Vizcaya
3. Órgano Iglesia de San Pedro Apóstol. Sopelana. 1926, Vizcaya
4. Órgano Iglesia de Santos Antonios de Urkiola-Abadiño. 1926?, Vizcaya
5. Órgano Santuario de Nuestra Señora de la Encina de Arceniega. 1926, Álava
6. Órgano Conservatorio Pablo Sarasate de Pamplona. 1927?, Navarra
7. Órgano Iglesia de Santa María de la Asunción de Larrabetzu. 1929, Vizcaya
8. Órgano Iglesia de la Santísima Trinidad de Getxo-Algorta. 1930, Vizcaya
9. Órgano Iglesia de San Pedro Apóstol de Romaña. Trucios. 1930?, Vizcaya
10. Órgano Parroquia de San Bartolomé de Ibarra. 1930, Guipúzcoa
11. Órgano Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora de Segura. 1930, Guipúzcoa
12. Órgano Juan Dourte del Seminario diocesano de Vitoria. Álava. En 1930 se inauguró el Seminario Diocesano actual, que incluye en su iglesia un órgano construido por Juan Dourte.
13. Órgano Iglesia de Santa María de la Asunción de Sopuerta-Mercadillo. 1931, Vizcaya
14. Órgano Parroquia de San Miguel Arcángel de Bergara-Angiozar. 1932, Guipúzcoa
15. Órgano Parroquia de San Agustín de Pamplona. 1934, Navarra
16. Órgano Juan Dourte, Capilla del Colegio de Santa María del Pilar. Madrid. Órgano construido en 1944 por la Fábrica de órganos y armoniums Juan Dourte de Bilbao.
17. Órgano modelo “Magnificat” , “Nuestra Señora de Begoña”, Gran Fábrica de Órganos de iglesia, salón y concierto, Juan Dourte, Bilbao, ca. 1950
18. Órgano de la Basílica de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli. 1952, Madrid
19. Órgano Francisco de Paula, Basílica de Nuestra Señora del Carmen de Jerez de la Frontera. Cádiz. En 1954 se coloca otro órgano sobre la caja exterior, construido por: Juan Dourte, Fábrica de Órganos Ntra. Sra. de Begoña, Bilbao.
20. Órgano Juan Dourte, Iglesia de Ntra. Sra. del Carmen. Cádiz. Órgano de estilo neoclásico y transmisión neumática, construido por Juan Dourte. Fábrica de Órganos Ntra. Sra. de Begoña de Bilbao, en 1957.
21. Proyecto de órgano de salón, Juan Dourte, Bilbao. Vizcaya, ca. 1960.
22. Órgano Parroquia de Elorrio . 1967, Vizcaya

Restaurados