José Verdalonga Romero, maestro organero, nace el 8 de abril de 1746 en Escamillas, Guadalajara, muere en 1810 en Toledo. El oficio lo aprendió de tradición familiar. Su padre José Verdalonga, era también organero y procedía de Cuenca. Sus dos hermanos, Juan Francisco y Bernardo, así como su hijo, Valentín Verdalonga, también organeros. La obra de esta dinastía abarcaría el periodo comprendido entre los años 1746 y 1842. Fuente: https://www.cronistasoficiales.com/?p=94284 [página consultada 11/11/2020] Palacios Sanz, J., ÓRGANOS Y ORGANEROS EN LA PROVINCIA DE SORIA. Memoria para optar al grado de doctor presentada por José Ignacio Palacios Sanz, bajo la dirección del doctor José Rogelio Buendía, UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA, Departamento de Historia del Arte II (Moderno), Madrid, 2002, fecha de consulta 7 febrero 2021, en https://eprints.ucm.es/id/eprint/2349/1/T17461.pdf. “EL ÓRGANO DE LA BASÍLICA”, BASILICA PONTIFICIA DE SAN MIGUEL, fecha de consulta 7 febrero 2021, en https://bsmiguel.es/m%C3%BAsica-y-conciertos/el-%C3%B3rgano-de-la-bas%C3%ADlica. |
Órganos: Construidos 1. Órgano del Evangelio, de Verdalonga. Catedral de Toledo. Se terminó de construir en 1797. 2. Órgano Colegiata de San Isidro. Madrid. Construido por José Verdalonga a finales del s.XVIII, estaba situado en la tribuna del lado de la epístola. 3. Órgano iglesia del Salvador de Leganés, Madrid, 1790 4. En 1.785 José Verdalonga construyó el órgano de la iglesia de Santa Cruz en Madrid. 5. Órgano Iglesia santos Justo y Pastor de Madrid (actual Basílica Pontificia de San Miguel), 1801 6. Órgano del evangelio de la Catedral de Coria, Cáceres en 1806. Restaurados 1. Órganos de la Basílica del Monasterio de El Escorial, Madrid, en 1785, José Verdalonga reforma el órgano del coro de lado izquierdo. 2. Órgano Catedral de Santa María Magdalena, Getafe. Madrid. En 1792, José Verdalonga lo restaura y amplia. 3. Órganos de la Catedral de Segovia, el órgano del lado de la Epístola. En 1798, el organero José Verdalonga realiza una intervención. |