Juan Francisco Verdalonga Romero, maestro organero. El oficio lo aprendió de tradición familiar y trabajó principalmente en Guadalajara, Soria, Madrid, Segovia, Avila y Zaragoza. Su padre José Verdalonga, era también organero y procedía de Cuenca. Sus dos hermanos, José y Bernardo, también organeros. La obra de esta dinastía abarcaría el periodo comprendido entre los años 1746 y 1842. Fuente: https://www.cronistasoficiales.com/?p=94284 [página consultada 11/11/2020] Palacios Sanz, J., ÓRGANOS Y ORGANEROS EN LA PROVINCIA DE SORIA. Memoria para optar al grado de doctor presentada por José Ignacio Palacios Sanz, bajo la dirección del doctor José Rogelio Buendía, UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA, Departamento de Historia del Arte II (Moderno), Madrid, 2002, fecha de consulta 7 febrero 2021, en https://eprints.ucm.es/id/eprint/2349/1/T17461.pdf. |
Órganos: Construidos 1. Construye el órgano de Adradas, 1785 2. Construye el nuevo órgano de la parroquia de Montejo de Tiermes, junto a su hermano Bernardo, 1787 3. Posiblemente construyó el órgano de Retortillo, 1789 4. Construye el órgano de la parroquia de Nepas, 1791 5. Construye el órgano de la parroquia de Utrilla, 1791 6. Construye el órgano nuevo de la colegiata de Medinaceli, 1796 7. Repara el órgano de Serán de Náima, 1799 8. Construye el órgano de la parroquia de Yelo, 1801 9. Construye el órgano de la parroquia de Arcos de Jalón, 1803 Restaurados |