Construido por José Verdalonga a finales del s.XVIII, estaba situado en la tribuna del lado de la epístola. Desapareció en 1936, debido al incendio del templo al comienzo de la Guerra Civil Española. En la fotografía de 1901, podemos ver parcialmente una imagen de ambos órganos enfrentados. |
Fuente: González de Amezúa, R., “Tres épocas, tres órganos madrileños / Ramón González de Amezúa”, Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Segundo semestre de 1995. Número 81, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, fecha de consulta 7 febrero 2021, en http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/tres-pocas-tres-rganos-madrileos-0/html/01206ce8-82b2-11df-acc7-002185ce6064_4.html. |
Estado: desaparecido |
Localización: País: España Comunidad autónoma: Comunidad de Madrid Provincia: Madrid Localidad: Madrid |
Organero: Verdalonga Romero, José |
Cronología: s. XVIII |
Recursos: Grabado Órgano de la Colegiata de San Isidro de Madrid, c.a. 1837 Grabado Órgano de la Colegiata de San Isidro de Madrid, 1871 Fotografía Órganos de la Colegiata de San Isidro de Madrid, 1901 |