Antoni Boscà i Espanya, (1688?-1756), maestro organero e hijo del también organero, Josep Boscà. Hermano del organero Josep Boscà i Espanya. Hermanastro del organero Josep Boscà i Serinyana (1708-1789). Fuente: 1. González i Ruiz, M., “Tesis doctoral L’orgueneria a Catalunya (1688-1803) catalogació, descripció i estudi de documents contractuals”, 2017, Universitat Autònoma de Barcelona, pág 66, 105-110, 158, fecha de consulta 13 agosto 2021, en https://www.tesisenred.net/handle/10803/458618 2.“Lutieres catalanes – Museu de la Música de Barcelona – Google Arts & Culture”, Google Arts & Culture, fecha de consulta 4 junio 2021, en https://artsandculture.google.com/exhibit/lutiers-catalans/nwICBcsu7-duKw?hl=es. 3. “Historia del órgano de la Merced”, Basilicadelamerce.es, fecha de consulta 4 junio 2021, en https://www.basilicadelamerce.es/blog-es/Historia-del-%C3%B3rgano-de-la-Merced-200.html. |
Órganos: Construidos 1. Iglesia de San Miguel. Barcelona, 1728. 2. Iglesia de San Lucas. Gerona, 1730. 3. Iglesia San Ginés, Torroella de Montgrí. Gerona, 1731. 4. Alcover. Tarragona, 1731. 5. Santa María, Mataró. Barcelona, 1734. 6. Órgano de los escolanes. Basílica de Montserrat. Barcelona, 1735. 7. Palafrugell. Gerona, 1736. 8. Capellades. Barcelona, 1736. 9. Monasterio de San Daniel. Gerona, 1740. 10. Catedral de la Seo de Urgel. Lérida, 1741. 11. Iglesia de la Piedad, Vic. Barcelona, 1743. 12. Torá. Lérida, 1744. 13. Catedral de Gerona, 1745. 14. Iglesia de Santa María la Mayor, Montblanch. Tarragona, en 1750 la segunda fase por Antoni Boscà i Espanya, de uno nuevo. 15. Bagá. Barcelona, 1754. 16. Iglesia de San Agustín. Barcelona, 1756. 17. Santa María de La Bisbal del Ampurdán. Gerona, 1757. 18. Órgano Iglesia de Santa María de Igualada. Barcelona. Construido en 1757 sobre la antigua caja, por Antoni Boscà. 19. Cadins. Gerona, 1759. 20. Monasterio de San Benito de Bages. Barcelona, 1759. Restaurados 1. Órgano Antoni y Josep Boscà, Seo de Manresa. Barcelona. En 1714, un incendio quemó el órgano existente que fue reconstruido, años más tarde por los maestros organeros Antoni y Josep Boscà. 2. Órgano Basílica Santa María del Mar. Barcelona. El organero Antoni Boscà, realiza reparaciones en el órgano desde de 1734, en 1741 acepta el encargo de renovar el órgano, ubicado sobre los arcos de dos capillas. Dicha renovación necesita de la transformación de la caja existente, realizada en 1742 por el maestro Pere Màrtir Prat y el carpintero Emanuel Vila. |