Josep Boscà, (166?-1733), maestro organero, padre de los organeros Josep Boscà i Espanya (1688-1751), Antoni Boscà i Espanya (1688?-1756) y Josep Boscà i Serinyana (1708-1789). Boscá dió origen a una familia de organeros originarios de Valencia pero activos principalmente en Barcelona y Girona entre los siglos XVII y XVIII. Fuente: 1. González i Ruiz, M., “Tesis doctoral L’orgueneria a Catalunya (1688-1803) catalogació, descripció i estudi de documents contractuals”, 2017, Universitat Autònoma de Barcelona, pág 66, 105-110, 158, fecha de consulta 13 agosto 2021, en https://www.tesisenred.net/handle/10803/458618 2. “Lutieres catalanes – Museu de la Música de Barcelona – Google Arts & Culture”, Google Arts & Culture, fecha de consulta 4 junio 2021, en https://artsandculture.google.com/exhibit/lutiers-catalans/nwICBcsu7-duKw?hl=es. 3. “Historia del órgano de la Merced”, Basilicadelamerce.es, fecha de consulta 4 junio 2021, en https://www.basilicadelamerce.es/blog-es/Historia-del-%C3%B3rgano-de-la-Merced-200.html. 4. “Boscà (orgueners) – Viquipèdia, l’enciclopèdia lliure”, Ca.wikipedia.org, fecha de consulta 14 agosto 2021, en https://ca.wikipedia.org/wiki/Bosc%C3%A0_(orgueners). |
Órganos: Construidos 1. Iglesia de San Vicente, Besalú. Gerona, 1688 2. Parroquial de Cadaqués. Gerona, 1689 3. Iglesia de Sant Feliu de Guíxols. Gerona, 1692 4. Monasterio de Monasterio de San Pedro de las Puellas. Barcelona, 1697 5. Convento de Santa Clara de Barcelona, 1699 6. Monasterio de Santa María de Amer. Gerona, 1702 7. Iglesia de Santa María la Mayor, Montblanch. Tarragona, en 1703 Josep Boscà construye la primera fase de uno nuevo. 8. Convento de la Encarnación de Carmelitas Calzadas. Barcelona, 1710. 9. Santuario del Miracle, Riner. Lérida, 1717. 10. Iglesia de San Severo. Barcelona, 1721. 11. Convento de Santo Domingo. Tarragona, 1723. 12. Órgano pequeño Convento de Santa Clara de Barcelona, 1723. 13. Carmelitas Calzados. Barcelona, 1724. 14. Monasterio de Santa María de Junqueras. Barcelona, 1729. 15. Restaurados 1. Órgano Antoni y Josep Boscà, Seo de Manresa. Barcelona. En 1714, un incendio quemó el órgano existente que fue reconstruido, años más tarde por los maestros organeros Antoni y Josep Boscà. |