Órgano Merklin del Santuario del Perpetuo Socorro. Madrid

  • Órgano del Santuario del Perpetuo Socorro, Madrid. Fototipia Hauser y Menet, Madrid. ca. 1918
Construido por Merklin & Cíe., en París , fue inaugurado en 1903, consta de tres teclados de 56 notas y pedal de 30 notas y 25 registros. El organero José Heigl, realizó el mantenimiento hasta 1934, fue sucedido por Pedro Ghys Guillemín. En 1953, Organería Española realiza una importante transformación del instrumento. De 2005 a 2009, es restaurado por Ingeniería de la Madera de Navarra – Organeros. IMN Organería de Navarra S.L.
Fuente:
1. Jambou, L.; Berlinches Acin, A.; López Pérez, F., Órganos de la Comunidad de Madrid: siglos XVI a XX, Dirección General de Patrimonio Cultural, Consejería de Educación y Cultura, Comunidad de Madrid, Madrid, 1999, p. 280-282.
2. Restauración del órgano del Santuario y Parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de Madrid, Dirección General de Patrimonio Histórico Vicepresidencia, Consejería de Cultura y Deporte y Portavocía del Gobierno Comunidad de Madrid, Madrid, fecha de consulta 18 abril 2021, en http://www.madrid.org/cs/Satellite?blobcol=urldata&blobheader=application%2Fpdf&blobheadername1=Content-Disposition&blobheadervalue1=filename%3DPERPET-SOCORRO+DEFINITIVO.pdf&blobkey=id&blobtable=MungoBlobs&blobwhere=1271825779592&ssbinary=true.
3. López Pérez, F., Restauración del órgano del Santuario de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro: un plan para la recuperación del patrimonio musical madrileño, Comunidad Autónoma, Madrid, 2010, fecha de consulta 18 abril 2021, en http://www.madrid.org/bvirtual/BVCM010540.pdf
Estado: en uso
Localización:
País: España
Comunidad autónoma: Comunidad de Madrid
Provincia: Madrid
Localidad: Madrid
Organero:
Merklin,Joseph
Heigl, José
Ghys Guillemín, Pedro
Organería Española S.A.
Ingeniería de la Madera de Navarra – Organeros
IMN Organería de Navarra S.L.
Cronología: s.XX
Recursos:
Fotografía Órgano del Santuario del Perpetuo Socorro, Madrid, ca. 1918

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s