Órgano Félix de Izaguirre, Catedral Basílica de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción, Puebla. México

  • Órgano Félix de Izaguirre, Catedral Basílica de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción, Puebla. México, ca. 1930
La Catedral de Puebla, cuenta con cuatro órganos, el más antiguo es el órgano de la Epístola, construido por el organero Félix de Izaguirre de 1710 a 1719. El segundo órgano en antigüedad, fue construido por el organero Inocencio Maldonado en 1737. El tercer órgano, de estilo romántico, construido por el organero Francisco Godínez en 1902, ninguno de ellos está en funcionamiento. El cuarto órgano, proviene de un órgano construido en 1921 por la compañía Austin Organs, Inc., estuvo en uso desde 1958, la primera consola fue marca Austin y la instaló William Swales, posteriormente fue reconstruido por el organero Rubin Frels según un proyecto de Felipe Ramírez, a partir de distintos componentes, la electrónica con cuatro teclados proviene del órgano Austin Organs, Inc., de Estados Unidos, los tubos de Alemania y la caja es construida en México por el maestro Rubén Torija, siendo inaugurado en 1973.

La disposición y la estética del órgano construido por el organero Félix de Izaguirre, se corresponden con el barroco español. Según las fuentes consultadas, el órgano parte de una reconstrucción de un órgano anterior, pudo constar de dos teclados de 47 teclas y contras reunidos en una consola de ventana, con 60 registros partidos.

En 1721, es reparado por el organero Bernardo Rodríguez.

El órgano estuvo en uso hasta finales del s. XIX. A comienzos del s. XX, Pablo Satriani inició un proceso de reconstrucción del órgano de Izaguirre, que no llegó a realizarse. Posteriormente, William Swales situó el órgano de Godínez dentro de la caja barroca de Izaguirre, no llegó a funcionar.

Actualmente se conserva la caja y parte de la tubería situada en fachada.
Fuente:
1. Gómez Castellanos, Ofelia ; Ballester i Gibert, Jordi, Tesis doctoral “La dinastía “castro” de organeros poblanos. La organería en las provincias mexicanas de Puebla y Tlaxcala en los siglos XVIII y XIX,” 2012, Universitat Autònoma de Barcelona, Barcelona, pp. 96–103, fecha de consulta 28 marzo 2023, en http://hdl.handle.net/10803/117604

2. “Catedral Metropolitana de Puebla,” Wikipedia, 2023, Wikimedia Foundation, fecha de consulta 31 marzo 2023, en https://es.wikipedia.org/wiki/Catedral_Metropolitana_de_Puebla

3. Bernal, Jesús ; Esteva, Ángel, “LOS ÓRGANOS DE LA CATEDRAL DE PUEBLA,” Voces del Arte, fecha de consulta 8 abril 2023, en https://www.facebook.com/profile/100032787562873/search/?q=godinez

4. EDUARDO MERLO, “Don Panchito,” La Jornada de Oriente – Puebla –, 2009, Sierra Nevada Comunicaciones, fecha de consulta 8 abril 2023, en https://www.lajornadadeoriente.com.mx/2009/02/11/puebla/merlo23.php
Estado: no funciona
Localización:
País: México
Estado: Puebla
Provincia: Puebla
Localidad: Puebla
Organero:
Izaguirre, Félix de
Rodríguez, Bernardo
Godínez, Francisco
Swales, William
Cronología: s. XVIII
Recursos:
Fotografía Órgano Félix de Izaguirre, Catedral Basílica de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción, Puebla. México, ca. 1930

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s