Félix de Izaguirre, (ca.1670 – ca. 1735) maestro organero, destaca su obra realizada en Puebla (México) durante el s. XVIII. Fuente: Gómez Castellanos, Ofelia ; Ballester i Gibert, Jordi, Tesis doctoral “La dinastía “castro” de organeros poblanos. La organería en las provincias mexicanas de Puebla y Tlaxcala en los siglos XVIII y XIX,” 2012, Universitat Autònoma de Barcelona, Barcelona, pp. 96–103, fecha de consulta 28 marzo 2023, en http://hdl.handle.net/10803/117604 |
Órganos: Construidos 1. Órgano iglesia del Convento de la Concepción, Ciudad de México, 1699. 2. Órgano iglesia del Colegio de San Pablo, Ciudad de México, 1704. 3. Órgano Félix de Izaguirre, Catedral Basílica de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción, Puebla. México. Construido por el organero Félix de Izaguirre de 1710 a 1719. 4. Órgano iglesia del Convento de San Lorenzo, Ciudad de México, 1728. 5. Órgano iglesia del Convento de la Encarnación, Ciudad de México, 1728. Restaurados |