Como puede apreciarse por la primera fotografía (Casa Otañon), inicialmente existió un órgano de estilo renacentista, asentado sobre el coro en una tribuna. En 1890 se encarga a los hermanos Roqués de Zaragoza la “recomposición” de los dos órganos, el del coro de las monjas de la capilla central y el órgano de la capilla mayor. El órgano renacentista del coro de las monjas desapareció y fue sustituido por un nuevo órgano romántico con una caja neogótica, es el que aparece en la segunda fotografía (foto García Garrabella), asentado sobre la misma tribuna, que conserva el zócalo plateresco de la base. Las puertas del antiguo órgano renacentista también se conservan, expuestas en otra ubicación. El actual órgano, dispone de 2 teclados manuales de 54 teclas, con octava tendida y pedal de 25 notas, reunidos en una consola de ventana. El primer teclado se corresponde con el órgano del coro. En 1963, Organería Española añadió un segundo teclado que permite sonar desde esta consola el órgano de la capilla mayor. |
Disposición: I. Órgano del coro. Manual de 54 notas (C-g5) (Mano izquierda) Flautado Violón 8’ Flautado de 13 Quincena 2’ Trompeta 8’ (Mano derecha) Flautado Violón 8’ Octava Voz celeste Viola de gamba II. Manual de 54 notas (C-g5) [registros del órgano de la capilla mayor] Flautado 8’ Violón 8’ Violoncello 8’ Octava 4’ Quincena 2’ Lleno 3-4 h. Trompeta Real 8’ Clarín 4’ Voz Humana 8’ Trémolo Pedal [registros del órgano de la capilla mayor] Subbajo 16’ |
Fuente: 1. Alonso Abad, M., “Mecenazgo Musical en el Real Monasterio de Las Huelgas de Burgos”, Riubu.ubu.es, 2012, fecha de consulta 2 octubre 2020, en https://riubu.ubu.es/bitstream/handle/10259.4/2376/0211_8998_n230_p149-176.pdf?sequence=1&isAllowed=y 2. “Monasterio de las Huelgas (burgos),” Wikipedia, 2023, Wikimedia Foundation, fecha de consulta 1 marzo 2023, en https://es.wikipedia.org/wiki/Monasterio_de_las_Huelgas_(Burgos) |
Estado: en uso |
Protección: |
Localización: País: España Comunidad autónoma: Castilla y León Provincia: Burgos Localidad: Burgos |
Organero: Roqués, Hermanos Organería Española S.A. |
Cronología: s. XVI , s. XIX |
Recursos: 1. Fotografía Interior del Coro de las monjas y Órgano de Las Huelgas (Burgos). 1938 2. Fotografía Interior del Coro de las monjas y Órgano de Las Huelgas (Burgos). García Garrabella 3. Fotografía trasera del órgano del coro de las monjas, Monasterio de Las Huelgas. Burgos, ca. 1930 4. Órgano de la capilla mayor, Monasterio de Santa María la Real de las Huelgas. Burgos |