Rafael Puignau i Molinet

Rafael Puignau i Molinet, maestro organero, (Castellón de Ampurias ca. 1883 –San Sebastián 1979). Aprendiz de organero en Barcelona en «Riera y Pagés» (1903). Organero en Madrid «Casa Rodríguez» (ca. 1911). Organero en Olot (Gerona) en Organería «Francisco Aragonés» (1913). Organero en Azpeitia (Guipúzcoa) en Organería «Vda. de Amézua y Cia.» (ca.1914). Fundador de Organería «Eleizgaray y Cia.» (ca. 1920). Fundador de Organería Puignau-Olaciregui (ca. 1923) junto a Fermín Olaciregui. En San Juan de Luz (Francia) (ca. 1936). Organero en Lyón (Francia) en la Organería «Ruche y Guironet» (ca. 1937). Organero en París «Casa González» (ca.1938). Regreso a San Juan de Luz (ca. 1939). Fundación de la O.E.S.A. en Azpeitia (España) (ca.1941). Gerente de la firma OESA-Alberdi, en Barcelona, (ca. 1941-1958).

Fuente: Zapirain Marichalar, J., DON RAFAEL PUIGNAU, MAESTRO ORGANERO, Eusko Ikaskuntza, Cuadernos de Sección. Música 7. (1994), p. 213-242., Donostia, 2021, fecha de consulta 15 mayo 2021, en https://core.ac.uk/download/pdf/11502347.pdf.
Recursos:
Publicidad Folleto de constitución de Organería Española (O.E.S.A.), ca. 1940
Órganos:
Construidos

Restaurados
1. Órgano Puignau-Olaciregui, Parroquia – Santuario de Nuestra Señora de Iciar, Deba. Guipúzcoa. Construido en 1936 por Organería Puignau-Olaciregui, en concreto por Rafael Puignau , ya que Fermín Olaciregui fallece ca. 1927.

2. Órgano Amezua-Alberdi, coro superior de la Basílica de Montserrat. Barcelona. En 1957 se trasladó al coro inferior del presbiterio. Este trabajo , junto con la ampliación y electrificación, fue realizado por OESA-Alberdi (Organería Española S.A.) y Antonio Alberdi Aguirrezabal. El trabajo fue del organero catalán, Rafael Puignau i Molinet.