Órganos Leonardo Fernández Ávila de la Catedral de Granada

  • Órganos de la Catedral de Granada, albumina, fotográfo Rafael Señan y González, ca. 1900
  • Órganos de la Catedral de Granada, vista desde el crucero. Fototipia Castañeira, Álvarez y Levenfeld. Madrid, ca. 1910
  • Órganos de la Catedral de Granada, vista desde un lateral. Fotógrafo L. Roisin, Barcelona, ca. 1920
Los dos órganos son obra de Leonardo Fernández Ávila, el órgano del lado de la epístola terminado en 1744, con la ayuda de Jordi Bosch. En 1971, intervención por OESA, sigue manteniendo su carácter musical barroco. El órgano del lado del evangelio, finalizado en 1749, con la ayuda de Jordi Bosch y José García. Hacia 1928 sufre una primera transformación radical con la intervención del maestro organero Pedro Ghys Guillemín. En 1971, OESA recupera los registros originales de fachada y la trompetería, su carácter musical actual es romántico. Las cajas de ambos órganos son casi gemelas en sus respectivas fachadas y contra fachadas, su estilo es barroco.
Fuente: “Órganos”, Catedral de Granada, fecha de consulta 13 agosto 2018, en https://catedraldegranada.com/la-catedral/musica/organos/.
Estado: en uso
Localización:
País: España
Comunidad autónoma: Andalucía
Provincia: Granada
Localidad: Granada
Organero:
Fernández Ávila, Leonardo
Bosch i Bernat, Jordi
García, José
Ghys Guillemín, Pedro
Organería Española S.A.
Cronología: s. XVIII
Recursos:
1. Fotografía Órganos de la Catedral de Granada, ca. 1900
2. Fotografía Órganos de la Catedral de Granada, ca. 1910
3. Fotografía Órganos de la Catedral de Granada, vista desde un lateral, ca. 1920

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s