Desde el s. XVI y hasta la Guerra Civil, dos son los órganos que tuvo la Catedral, situados a ambos lados del coro. El órgano llamado «grande», en el lado izquierdo, denominado “coro del Chantre” y el órgano llamado «pequeño», en el lado derecho, denominado “coro del Obispo”. Las cajas de estilo renacentista. El órgano pequeño, consta de 2 teclados de cuatro octavas, 12 pedales de contras y 37 registros partidos. Ha sido objeto de las siguientes intervenciones: En el s. XVI, los organeros Pedro Andrés Texdor, presbítero y Diego Ortíz, rehacen, componen y afinan el órgano pequeño. En el s. XVII, de 1631 a 1635 los organeros Antoni Llorens y Joan Olius, franciscanos, realizan una reconstrucción del instrumento. En el s. XVIII, de 1720 a 1723 el organero Nicolás Salanova realiza una reforma y nueva composición del órgano. Durante la Guerra Civil la catedral fue incendiada. El coro, situado en la parte central, fue desmontado sobre los años 1940 y trasladado al fondo del altar mayor. Los órganos, que habían sufrido importantes daños, no fueron reconstruidos. |
Disposición: |
Fuente: 1. “Catedral de Santa María de Valencia”, Es.wikipedia.org, fecha de consulta 15 marzo 2021, en https://es.wikipedia.org/wiki/Catedral_de_Santa_Mar%C3%ADa_de_Valencia. 2. Sanchis Sivera, “Órgano de la Catedral de Valencia”, Órganos del País Valenciano, vol. VIII, 1980, fecha de consulta 21 mayo 2022, en https://avamus.org/wp-content/uploads/2021/03/Organos-del-Pais-Valenciano-008-008-1980-06-Organo-de-la-Catedral-de-Valencia.pdf 3. Descripción del órgano grande de esta santa Iglesia Metropolitana de Valencia nuevamente renovado por D. José Martínez y Alcarria, Edición Facsímil de la de Benito Monfort, Valencia, 1833, copia editada por Librerías París-Valencia, 1991 4. “Historia de los órganos ~ Catedral de Valencia”, Catedral de Valencia, fecha de consulta 15 marzo 2021, en https://catedraldevalencia.es/musica/historia-de-los-organos/. |
Estado: desaparecido |
Localización: País: España Comunidad autónoma: Comunidad Valenciana Provincia: Valencia Localidad: Valencia |
Organero: Texdor, Pedro Andrés Ortíz, Diego Llorens, Antoni Olius, Joan Salanova, Nicolás |
Cronología: s. XVI, s. XVII, s. XVIII |
Recursos: 1. Fotografía Órganos de la Catedral de Valencia, ca. 1920 2. Fotografía Órganos de la Catedral de Valencia desde el coro, ca. 1920 3. Fotografía Órgano pequeño y coro de la Catedral de Valencia, ca. 1920 4. Órgano de la Catedral de Valencia, Órganos del País Valenciano, vol. VIII, 1980 |