La iglesia de San Eugenio, quedó abierta al culto el 13 de septiembre de 1578. Tras una larga historia, en 1953, se derriba la iglesia, el 14 de agosto de 1958 se realiza la demolición total de los restos. “Tenía tribuna, órgano y el altar mayor con una verja de palo año •1585” (3) “En 1644 el licenciado Pedro .Valtierra compra un órgano nuevo para la iglesia de San Eugenio, tuvo que abonar los órganos viejos que había en la iglesia y mil reales.” (3) En 1758, Benito Balero, oficial del taller del organero Leonardo Fernández Dávila, realiza una revisión y reparación del órgano de San Eugenio.(2) “En el año 1814, el mismo año en el que si hicieron las resacas de restos de todas las iglesias de Getafe, se compra un nuevo órgano, en éste caso para la iglesia de San Eugenio de Getafe.” (1) En 1856, el organero Andrés Torralba repara el órgano de San Eugenio de Getafe.(4) “Licenciado D. Gumersindo de Franco, cura economo de la Iglesia Parroquial de Sta María Magdalena de Getafe. Certifico que D. Andrés Torralba de oficio organero ha compuesto los dos de esta Parroquia de mi cargo, osea el de la Magdalena y el de S. Eugenio, haciendo en ellos una composición completa de sus fuelles, apeo general de todos los registros, limpieza y afinación de los mismos, habiendolos dejado a satisfacción de los inteligentes. Y para los efectos a que convenga a petición del mismo expido la presente que sellada con el de la Parroquia firmo en Getafe a ocho de mayo del mil ochocientos cicuenta y seis. Firmado Licenciado D. Gumersindo de Franco« |
Fuente: 1. Real Pingarrón, José María, Presidente de la Asociación Amigos del Museo de Getafe, Los órganos de Santa María Magdalena de Getafe, Museo de Getafe, Getafe, 2021, fecha de consulta 13 noviembre 2021, en https://museo.getafe.es 2. Jambou, L.; Berlinches Acin, A.; López Pérez, F., Órganos de la Comunidad de Madrid: siglos XVI a XX, Dirección General de Patrimonio Cultural, Consejería de Educación y Cultura, Comunidad de Madrid, Madrid, 1999, p. 163-165. 3. Donado López, M., Notas sobre San Eugenio, Iglesia chica, Grupo Empresa C.A.S.A. (Getafe), Getafe, 1981, pp. 6, 13, fecha de consulta 16 noviembre 2021, en https://museo.getafe.es/omeka/files/original/Notas_sobre_San_Eugenio_Iglesia_chica.pdf. 4. Gumersindo de Franco, cura ecónomo de la Iglesia Parroquial de Sta María Magdalena de Getafe y Román Gimeno, maestro de capilla y organista 1º de la Sta. Iglesia de San Isidro de Madrid “Certifican que D. Andrés Torralba de oficio organero ha compuesto dos órganos, el de la Magdalena y el de San Eugenio”, Getafe. Madrid, 1856 |
Estado: desaparecido |
Localización: País: España Comunidad autónoma: Comunidad de Madrid Provincia: Madrid Localidad: Getafe |
Organero: Balero, Benito Torralba, Andrés |
Cronología: s. XVI, s. XVII, s.XIX |
Recursos: 1. Gumersindo de Franco, cura ecónomo de la Iglesia Parroquial de Sta María Magdalena de Getafe y Román Gimeno, maestro de capilla y organista 1º de la Sta. Iglesia de San Isidro de Madrid “Certifican que D. Andrés Torralba de oficio organero ha compuesto dos órganos, el de la Magdalena y el de San Eugenio”, Getafe. Madrid, 1856 |