La Catedral de Sigüenza cuenta actualmente con dos órganos situados en el coro. El del evangelio, el órgano mayor, terminado en 1913 por Amezua y Cía, órgano romántico dentro de una caja de Juan de Arauz, que sustituye al órgano barroco construido en 1700 por Domingo de Mendoza. Restaurado en 1946, también por la casa Amezua, por los daños sufridos durante 1936, a causa de la Guerra Civil. Entre 1986-87, Orgamusik realiza una transformación importante del instrumento, crea una nueva consola que situa en el suelo del coro, cambia la transmisión a eléctrica, e introduce nuevos registros, cambiando la estética del órgano a neoclásica. |
Fuente: Marco Martínez, Canónigo-Organista de la Catedral de Sigüenza, J., “ÓRGANO DE LA CATEDRAL – Catedral de Sigüenza”, Catedralsiguenza.es, 2014, fecha de consulta 18 mayo 2021, en https://catedralsiguenza.es/organo-de-la-catedral/. |
Estado: en uso |
Localización: País: España Comunidad autónoma: Castilla-La Mancha Provincia: Guadalajara Localidad: Sigüenza |
Organero: Mendoza, Domingo de Amezua y Cía Orgamusik |
Cronología: s.XX |
Recursos: Fotografía Sigüenza. Catedral. Crucero, órgano mayor y reja del coro. Guadalajara, ca. 1915 |