Situado en el lado de la Epístola sobre la sillería del coro en una caja de estilo Neoclásico. Construido por Antonio Otín Calvete “el menor” en 1848. En 1870, interviene Pedro Roqués. Dispone de 3 teclados, Órgano Mayor (III), con Órgano Trasero en Eco (II) y Cadereta de espalda (I). Lengüetería a las dos fachadas. Restaurado en 1991, por J.A. Azpiazu Gómez. |
Fuente: Cea Galán, A.; Chia Trigos, I., Órganos en la provincia de Cádiz : inventario y catálogo, Consejería de Cultura, Sevilla, 1995, pp. 23, fecha de consulta 18 diciembre 2019, en http://www.bibliotecavirtualdeandalucia.es/catalogo/es/catalogo_imagenes/grupo.cmd?path=1003625. |
Estado: en uso |
Localización: País: España Comunidad autónoma: Andalucía Provincia: Cádiz Localidad: Cádiz |
Organero: Otín Calvete “el menor“, Antonio Roqués, Pedro Azpiazu, José Antonio |
Cronología: s. XIX |
Recursos: Fotografía Órgano de la Epístola de Antonio Otín Calvete “el menor”, Catedral de Cádiz |