Órgano de la Catedral de Tortosa. Tarragona

  • Órgano de la Catedral de Tortosa. Joyas de España. Ed Almirall. Barcelona. Fototipia Thomas, ca. 1910
  • Órgano de la Catedral de Tortosa. Edición Angel Toldrá Viazo, Barcelona, ca. 1930
Situado sobre el muro izquierdo del Coro, fue costeado por Fray Severo Tomás Auter, obispo de 1685 a 1699. Su construcción se atribuye a un organero flamenco, Andreu Bergeró, que construyó un órgano para la catedral de Tortosa (1698-1699); tenía más de 2.200 tubos y tres teclados. Su estilo es barroco, consta de los siguientes registros: flautado, bordón, octava, quincena, lleno, trompetería, clarines, flauta travesera, nasardos, corneta. La cadereta consta de diez registros, entre ellos, flautados, lleno, nasardos y una cornetilla: los ecos se componen de varios violines. Finalizada la guerra civil, quedó sin campanas, ni órgano y sin zócalos en la mayoría de los altares.
Fuente: Mestre y Noé, F., El arte en la santa Iglesia Catedral de Tortosa, Establecimiento tipográfico de José L. Foguet y Sales, Tortosa, 1898, fecha de consulta 19 agosto 2018, en https://ddd.uab.cat/pub/llibres/1898/72949/artsanigl_a1898.pdf.
Estado: desaparecido
Localización:
País: España
Comunidad autónoma: Cataluña
Provincia: Tarragona
Localidad: Tortosa
Organero: Bergeró, Andreu
Cronología: s. XVII
Recursos:
1. Fotografía Órgano de la Catedral de Tortosa, ca.1910
2. Fotografía Órgano de la Catedral de Tortosa, ca.1930

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s