Andreu Bergeró, [Andrés Bergero], [Andrés Bargero], [Andreas Bergers], [Andrés Barguero], maestro organero, (1685 Bruselas-1717), muy probablemente originario de San Gilles residió en Barcelona, donde se casó en 1692. Es maestro de Antoni Cases. Fuente: 1. medieval, E., “El mestre d’orgue Andreu Bergeró i l’orgue de l’església de Santa Maria (1689-1692)”, Historiesdevila.blogspot.com, 2016, fecha de consulta 20 noviembre 2021, en http://historiesdevila.blogspot.com/2016/01/el-mestre-dorgue-andreu-bergero-i.html. 2. González i Ruiz, M., “Tesis doctoral L’orgueneria a Catalunya (1688-1803) catalogació, descripció i estudi de documents contractuals”, 2017, Universitat Autònoma de Barcelona, p. 256, fecha de consulta 13 agosto 2021, en https://www.tesisenred.net/handle/10803/458618 |
Órganos: Construidos 1. Órgano de la Catedral de Tortosa, Tarragona. Construyó un órgano para la catedral de Tortosa (1698-1699); tenía más de 2.200 tubos y tres teclados. En la actualidad se conserva parte de su fachada barroca pero no los tubos que se perdieron durante la Guerra Civil. 2. Órgano de la Iglesia de San Andreu de la Selva del Camp. Tarragona. En 1701, Andreu Bergeró construyó un órgano en La Selva del Camp. 3. San Juan de Valencia (1699) 4. Santa Catalina de Alzira 5. San Pedro de Reus Restaurados 1. Órgano de la Basílica de Santa María de Vilafranca del Penedès. Existe una referencia de restauración del órgano en el siglo XVII a cargo del organero Andreu Bergeró y el órgano de la iglesia de Santa María (1689-1692). 2. Órgano Basílica Santa María del Mar. Barcelona. Organero que trabajó en los órganos de esta iglesia, Andreu Bergeró (1691). 3. Catedral de Valencia 4. San Martín de Valencia |