Situado sobre la cara norte del coro de la Catedral. La caja del órgano fue diseñada por el canónigo Jaume Amigó, de Tortosa. El instrumento fue construido en 1563 por el organero Salvador Estrada. El órgano cuenta con tres teclados y una octava corta de pedal. En 1739, el organero Antoni Cases renueva el órgano. En 1929 el antiguo mecanismo musical, así como los tubos, se sustituyeron por un órgano romántico, procedente de la finca Mar-i-Cel de Sitges, se trataba de un organo de los Estados Unidos, de la marca ‘Aeolian’, este órgano americano pertenecía a Charles Deering, un financiero que lo tenía en su casa, era un órgano de salón/teatro/cine posiblemente con organola. Por la publicidad, «Nou orgue elèctric de la Catedral de Tarragona. Fàbrica d´orgues de Nostra Dona de Montserrat, S.A., Silvi Puggina. Fàbrica: Collbató.», publicada en L’abella d’or, folklore, aforismes, contes catalunya pintoresca, 1930, se puede deducir que este trabajo lo realizó el organero Silvio Puggina, Órganos Nuestra Señora de Montserrat. En 1974 el órgano fue nuevamente reformado y es el que se mantuvo hasta el año 2010, cuando se inició la restauración de la caja y del nuevo órgano contruido por Verschueren Orgelbouw BV con 2.712 tubos y 53 registros que se inauguró el 16 de junio de 2013. |
Fuente: 1. G Hill, A., The organ cases and Organs of the middle ages and renaissance II, D. Bogue, London, 1891. 2. “Catedral de Santa Tecla de Tarragona”, Es.wikipedia.org, 2020, fecha de consulta 11 noviembre 2020, en https://es.wikipedia.org/wiki/Catedral_de_Santa_Tecla_de_Tarragona#:~:text=el%20Museo%20Diocesano.-,%C3%93rgano,del%20Renacimiento%20en%20nuestras%20tierras. 3. Vas, R., “El organista de la Catedral”, Diari de Tarragona, 2017, fecha de consulta 11 noviembre 2020, en https://www.diaridetarragona.com/tarragona/El-organista-de-la-Catedral-20170711-0024.html. 4. González i Ruiz, M., “Tesis doctoral L’orgueneria a Catalunya (1688-1803) catalogació, descripció i estudi de documents contractuals”, 2017, Universitat Autònoma de Barcelona, pág 107, 132, fecha de consulta 13 agosto 2021, en https://www.tesisenred.net/handle/10803/458618 5. “Nou orgue elèctric de la Catedral de Tarragona. Fàbrica d´orgues de Nostra Dona de Montserrat, S.A., Silvi Puggina.”, L’abella d’or, folklore, aforismes, contes catalunya pintoresca, Barcelona, 1930, fecha de consulta 22 enero 2022, . |
Estado: en uso. |
Localización: País: España Comunidad autónoma: Cataluña Provincia: Tarragona Localidad: Tarragona |
Organero: Estrada, Salvador Cases, Antoni Puggina, Silvio Órganos Nuestra Señora de Montserrat Aeolian pipe organ Verschueren Orgelbouw BV |
Cronología: s. XVI, s.XX, s. XXI |
Recursos: 1. Litografía Órgano de la Catedral de Tarragona, 1869 2. Fotografía Órgano e interior de la Catedral de Tarragona, 1920 3. Fotografía Órgano de la Catedral de Tarragona, ca.1930 4. Fotografía Órgano de la Catedral de Tarragona, ca.1950 5. Fotografía Órgano de la Catedral de Tarragona, 1958 6. Publicidad Nou orgue elèctric de la Catedral de Tarragona. Fàbrica d´orgues de Nostra Dona de Montserrat, S.A., Silvi Puggina, 1930 |