The Aeolian Company, fue la empresa de fabricación de instrumentos musicales más grande del mundo que fabricaba órganos, pianos, partituras, discos y fonógrafos. The Aeolian Company fue fundada en la ciudad de Nueva York por el fabricante de pianos William B. Tremaine, Aeolian Organ & Music Co. (1887) para hacer órganos automáticos y, después de 1895, como Aeolian Co. para pianos automáticos también. La fábrica estaba ubicada inicialmente en Meriden, Connecticut . Tremaine había fundado anteriormente Mechanical Orguinette Co. en 1878 para fabricar órganos de lengüeta automatizados. En 1932, la división de órganos se fusionó con EM Skinner Organ Co. para convertirse en Aeolian-Skinner Organ Co. Fuente: “Aeolian Company – Wikipedia”, En.wikipedia.org, fecha de consulta 27 enero 2022, en https://en.wikipedia.org/wiki/Aeolian_Company. |
Recursos: 1. Órgano publicidad The Aeolian Company Avenida Conde de Peñalver, 24, Madrid, c.a, 1930 2. Duo-Art publicidad The Aeolian Company Avenida Conde de Peñalver, 24, Madrid, c.a, 1930 3. Los instrumentos de The Aeolian Company y los grandes artistas. Madrid: Sala Aeolian Madrid, 1922 4. Palacio de la Música de Madrid. Recital de órgano a cargo del ilustre maestro J. Errandonea, domingo 26 de febrero de 1928. Programa con publicidad The Aeolian Company, Avenida Conde de Peñalver, 24. Madrid 5. Rollo AEOLIAN PIPE ORGAN. DUO ART MUSIC. 3161 PARSIFAL. Wagner. ROLL II. WALK TO THE GRAIL CASTLE. Interpreted by Alfred Hertz |
Órganos: Construidos 1. Órgano Aeolian Parroquia de San Cristóbal y San Rafael de Madrid, construido a partir de 1890, este órgano estuvo instalado durante bastante tiempo en el salón de una casa privada, hasta que fue trasladado en la década de 1950 a la Parroquia de San Cristóbal y San Rafael de Madrid, recién construida. Restaurados 1. Órgano de la Catedral de Tarragona, en 1929 el antiguo mecanismo musical, así como los tubos, se sustituyeron por un órgano romántico, procedente de la finca Mar-i-Cel de Sitges, se trataba de un organo de los Estados Unidos, de la marca ‘Aeolian’, este órgano americano pertenecía a Charles Deering |