J. Sergio del Campo Olaso, maestro organero vasco. En 1997 trabaja con Federico Acitores, con quien se forma. En 2000 pone en marcha el Taller Diocesano de Organería de la diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño. En 2004 se traslada a Inglaterra para trabajar con Martin Goetze y Dominic Gwynn. Actualmente realiza la restauración y la construcción de órganos nuevos desde su propio taller J. Sergio del Campo Olaso. Fuente: Campo Olaso, J., Jsergiodelcampo.com, fecha de consulta 31 marzo 2021, en https://www.jsergiodelcampo.com/quienes-somos. |
Recursos: |
Órganos: Construidos Restaurados 1. Órgano barroco, iglesia de Santo Tomás, Haro. La Rioja. En 2003, es restaurado por los organeros J. Sergio del Campo Olaso y Rubén Pérez Iracheta, Taller Diocesano de Organería de la diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño. 2. Órgano Basílica Santa María de Uribarri de Durango. Vizcaya. El actual órgano de Santa María de Durango fue construido en 1942 por la firma alemana Walcker de Ludwigsburg. El montaje fue realizado por el técnico alemán Juan Braun Gelssler, y fue inaugurado en junio de 1943. En 2008 ha sido restaurado por el organero J. Sergio del Campo Olaso |