Albert Merklin, maestro organero alemán, sobrino de Joseph Merklin, emigrado desde Alemania huyendo de la guerra, trabajó en la fábrica de órganos de Eleizgaray y Compañía, también en Madrid, donde en 1924, publica un importante trabajo Organología. Exposición científica y gráfica del órgano en todos sus elementos y recursos antiguos y modernos. Madrid : [s.n.] (Asilo de Huérfanos), 430 p. Fuente: “José Miguélez Pampín”, Es.wikipedia.org, fecha de consulta 25 diciembre 2020, en https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Migu%C3%A9lez_Pamp%C3%ADn. |
Recursos: Merklin, Alberto, Organología, Edición facsímil de la de Madrid, 1924 (Imprenta del Asilo de Huérfanos del S.C. de Jesús) , Editorial Maxtor, Valladolid, 2003 |
Órganos: Construidos 1. Órgano Walcker del Monasterio de Guadalupe. Cáceres. Construido en 1924 por Albert Merklin, dentro de las cajas barrocas del siglo XVIII de Manuel Lara de Churriguera. 2. Órgano barroco de la Catedral de Badajoz. Entre 1924-25, el organero Albert Merklin, construye dentro de la caja barroca un nuevo órgano de carácter romántico – sinfónico. Restaurados |