
BIENVENID@ al Blog del Museo virtual del Órgano: este blog es una guía online en la que comentar y compartir conocimientos sobre los órganos que se vayan publicando en el Museo Virtual, desde cuya ficha podrás acceder a todo el material disponible de una forma integrada.
Un espacio para descubrir y ampliar información sobre la historia gráfica y retrospectiva del órgano, sus constructores y su contexto social, principalmente de España, incluyendo en el mismo marco, piezas de otros países como Francia, Alemania, Italia, Estados Unidos, México, Japón y Filipinas.
¿Por qué es interesante?
- Porque es difícil encontrar en España una colección iconográfica sobre el órgano como la que se expone en fotografías, grabados y otros documentos.
- Porque te ayudará a conocer de forma gráfica un instrumento realmente complejo, entender su mecánica y el proceso de construcción, su mantenimiento y evolución técnica en distintas épocas y estilos.
- Porque podrás ver órganos ya desaparecidos, otros transformados a lo largo de la historia.
- Porque descubrirás a los organeros, constructores de órganos, un oficio artesanal que ha tenido su visibilidad a lo largo de la historia.
- Porque además del órgano, la muestra incluye documentación sobre otros instrumentos relacionados, como el harmonium, el órgano de cilindro, así como un apartado de curiosidades, entre otras el organillo, folifono, etc.
Os ánimo a compartir vuestra opinión, conocimientos, gustos y sugerencias sobre el órgano, su historia y su iconografía.
.