Órganos del coro, Real Monasterio de San Jerónimo. Granada

  • Órgano del Evangelio, Real Monasterio de San Jerónimo de Granada. Dibujo Ovejero, Ilustración Española y Americana, 1892
  • Órgano de la Epístola, Real Monasterio de San Jerónimo de Granada. Foto Estereoscópica de cristal positivo, ca. 1920
Su fundación, se debe a los Reyes Católicos. La invasión francesa y la exclaustración por expulsión de la Orden Jerónima, casi lo llevaron a la ruina. Los órganos se ubican en el coro alto, característico de las iglesias jerónimas, prolongado por los lados de la nave, a modo de balcones.

Los órganos de la Epístola y del Evangelio han sufrido distintas intervenciones, en 1780 una importante realizada por Salvador Pabón y Valdés. El órgano del Evangelio, en el s. XIX [1813], el organero Miguel González Aurioles, reconstruye el órgano en la caja barroca existente. En 1819, el organero Basilio Bermúdez, su hijo José y Miguel Arenas, oficial realizan otra intervención.

El órgano de la Epístola, de autor desconocido.
Fuente:
1. “Real Monasterio de San Jerónimo (Granada)”, Es.wikipedia.org, fecha de consulta 28 febrero 2021, en https://es.wikipedia.org/wiki/Real_Monasterio_de_San_Jerónimo_(Granada).
2. Ferro, I.; Linares López, A., Órganos en la provincia de Granada : inventario y catálogo, Consejería de Cultura, [Sevilla], 2000, pp. 182-187, fecha de consulta 17 junio 2019, en http://www.bibliotecavirtualdeandalucia.es/catalogo/es/consulta/registro.cmd?id=1038997.
3. Ruiz Jiménez, J., “Órganos del convento de San Jerónimo (1779-1780)”, Paisajes Sonoros Históricos, fecha de consulta 28 febrero 2021, en http://www.historicalsoundscapes.com/evento/617/granada/es.
Estado: no funcionan
Localización:
País: España
Comunidad autónoma: Andalucía
Provincia: Granada
Localidad: Granada
Organero:
Pabón y Valdés, Salvador
González Aurioles, Miguel
Bermúdez, Basilio
Bermúdez, José
Arenas, Miguel
Cronología: s. XVIII
Recursos:
1. Grabado Órgano del Evangelio, Real Monasterio de San Jerónimo de Granada, 1892
2. Fotografía Órgano de la Epístola, Real Monasterio de San Jerónimo de Granada, 1913
3. Fotografía Órgano de la Epístola, Real Monasterio de San Jerónimo de Granada, ca. 1920

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s