El edificio es la obra cumbre del estilo barroco portugués se comenzó el 17 de noviembre de 1717 y finalizó en 1791. João V fue el rey que inicio la decoración más amplia del Palacio, en este periodo son seis los órganos de Joaquim António Peres Fontanes y António Xavier Machado e Cerveira que sustituyeron al órgano existente en la Basílica. En la fotografía podemos ver dos de los órganos situados a los lados del presbiterio. Situado en la capilla mayor lado de la Epístola. Constructor: Joaquim António Peres Fontanes en 1807. Última restauración: 2000 por Dinarte Machado. Situado en la capilla mayor lado del Evangelio. Constructor: António Xavier Machado e Cerveira en 1807. Última restauración: 1999 por Dinarte Machado Situado en la Capilla del Santísimo Sacramento, lado de la Epístola. Constructor: António Xavier Machado e Cerveira en 1806. Última restauración: 2005 por Dinarte Machado |
Fuente: “Palacio Nacional de Mafra”, Web Megaconstrucciones, fecha de consulta 10 febrero 2021, en https://megaconstrucciones.net/?construccion=palacio-nacional-mafra. “Palácio Nacional de Mafra – Órgãos”, Palaciomafra.gov.pt, fecha de consulta 10 febrero 2021, en http://www.palaciomafra.gov.pt/pt-PT/basilicamenu/orgaos/ContentList.aspx. |
Estado: en uso |
Localización: País: Portugal Comunidad autónoma: Región de Lisboa Provincia: Lisboa Localidad: Mafra |
Organero: Peres Fontanes, Joaquim António Machado e Cerveira, António Xavier Machado, Dinarte |
Cronología: s. XIX |
Recursos: Fotografía Órganos de la Basílica del Real Convento de Mafra, ca. 1950 |