La Iglesia Catedral de Braga (Santa Maria Maior), cuenta con dos órganos construidos por el organero Fray Simón Fontanes, el órgano del lado del Evangelio en 1737 y el órgano del lado de la Epístola, construido en 1739. La decoración en talla, es obra de Marceliano de Araújo. En 1989, el órgano del lado de la Epístola es restaurado por el organero António Simões. En 1992, el órgano del lado del Evangelio es restaurado por el organero António Simões. |
Disposición: Órgano del lado del Evangelio I. Manual de 47 notas con octava corta (C-d5) (Mano izquierda) 24 registros (Mano derecha) 24 registros II. Manual de 47 notas con octava corta (C-d5) (Mano izquierda) 24 registros (Mano derecha) 24 registros Órgano del lado de la Epístola I. Manual de 47 notas con octava corta (C-d5) (Mano izquierda) 14 registros (Mano derecha) 14 registros |
Fuente: 1. “Braga e os seus órgãos de tubos – Musorbis”, Musorbis.com, 2020, fecha de consulta 4 octubre 2022, en https://www.musorbis.com/braga-e-os-seus-orgaos-de-tubos/ 2. “Braga – Wikipedia, la enciclopedia libre”, Es.wikipedia.org, fecha de consulta 4 octubre 2022, en https://es.wikipedia.org/wiki/Braga 3. Uhde, C., “Braga (Portugal). Chorgestuehl in der Kathedrale”, en Constantin Uhde Baudenkmäler in Spanien und Portugal: Band 1 und 2, Verlag von Ernst Wasmuth, Berlin, 1892, p. 178, fecha de consulta 4 octubre 2022 |
Estado: en uso |
Protección: |
Localización: País: Portugal Comunidad autónoma: Región del Norte Provincia: Cávado Localidad: Braga |
Organero: Fontanes, Fray Simón Simões, António |
Cronología: s. XVIII |
Recursos: 1. Fotografía Órganos de Fray Simón Fontanes, Catedral de Braga. Portugal, 1892 2. Fotografía Órganos de Fray Simón Fontanes, Catedral de Braga. Portugal, ca. 1950 |