El órgano es construido en 1780 por el organero Tomás Risueño. La caja es de estilo neoclásico. |
Disposición: |
Fuente: 1. Solís Rodríguez, C., “EL ÓRGANO EN LA BAJA EXTREMADURA. Carmelo Solís Rodríguez (de su material inédito. Hacia 1990),” Nuestra música, fecha de consulta 17 diciembre 2022, en http://nuestramusica.unex.es/nuestra_musica/presentacion/organosolis1.htm 2. Mélida y Alinari, J. R., Catálogo monumental y artístico de la provincia de Badajoz [Manuscrito], n.d., Biblioteca Virtual del CSIC, fecha de consulta 17 diciembre 2022, en https://csic-primo.hosted.exlibrisgroup.com/primo-explore/fulldisplay?docid=34CSIC_ALMA_DS21120977350004201&context=L&vid=34CSIC_VU1&search_scope=default_scope&tab=default_tab&lang=es_ES |
Estado: en uso |
Localización: País: España Comunidad autónoma: Extremadura Provincia: Badajoz Localidad: Mérida |
Organero: Risueño, Tomás |
Cronología: s. XVIII |
Recursos: 1. Fotografía Órgano Tomás Risueño, iglesia Concatedral Metropolitana de Santa María la Mayor, Mérida. Badajoz, ca. 1910 |