Fray Gabriel Capdepòs finaliza en 1512 el órgano para la parroquial de Moyá. El órgano fue incendiado en el transcurso de la Guerra Civil. Como curiosidad, puede verse en la foto, colgada del órgano una reproducción de una “cabeza de moro”. Durante los siglos XVI, XVII y XVIII algunas iglesias en Cataluña tenían colgado bajo el órgano una reproducción de una cabeza de moro conocido como la mueca del órgano. Eran unas figuras trabajadas con madera, cartón, y otros materiales, de un cierto tamaño, pintadas o policromadas, con una nariz prominente y una cara alargada y osamenta, caracterizadas con una larga melena y una barba hecha con pelo negro de cola de caballo . Las muecas estaban hechas de tal manera que también podían mover los ojos y articular la boca. Eran la representación popular del malo, el pirata turco. No se sabe a ciencia cierta en qué momento se colocó esta mueca bajo el órgano, pero sí se estuvo hasta que comenzó la guerra civil, el 22 de julio de 1936. |
Fuente: Raco.cat, 2020, fecha de consulta 3 febrero 2019, en https://www.raco.cat/index.php/Dovella/article/viewFile/304206/410763. 33. Orgue de l’Eglésia de la Mare de Déu de la Misericòrdia, M., “Orgues de Catalunya”, Catalonianpipeorgans.blogspot.com, 2020, fecha de consulta 3 febrero 2019, en http://catalonianpipeorgans.blogspot.com/search?q=Moi%C3%A0. “Carassa de l’Orgue”, Moiadabans.blogspot.com, 2020, fecha de consulta 3 febrero 2019, en http://moiadabans.blogspot.com/2015/12/carassa-de-lorgue.html. Galobart, J., “Un orgue de fra Gabriel Capdepòs per a l’església parroquial de Santa Maria de Moià (1510)”, Modilianum, n.º 28, juliol 2003, pp. 49-56. |
Estado: Desaparecido , incendiado en el transcurso de la Guerra Civil, c.a. 1936-1939 |
Localización: País: España Comunidad autónoma: Cataluña Provincia: Barcelona Localidad: Moyá |
Organero: Capdepòs, Fray Gabriel |
Cronología: s. XVI |
Recursos: Fotografía Órgano Santa María de Moyá. Barcelona, ca. 1920 Fotografía Órgano Santa María de Moyá. Barcelona, ca. 1930 |