Órgano construido por Richard Ibach en 1890, situado en la tribuna lateral. Dispone de dos teclados y pedal, con 36 registros. |
Disposición: I. Manual de 56 notas (C-g5) Trompeta real 8′ Trompeta magna 16′ Lleno de 4 caños 2′ Docena 2 2/3′ Flauta dulce 4′ Octava 4′ Nasardos 5 1/3′ Violón 8′ Viola di gamba 8′ Flautado major 8′ Corneta de 5 caños Flautado 16′ Trompeta de batalla 8′ Clarín claro 8′ Bajoncello 4′ Orlo 8′ II. Manual de 56 notas (C-g5) Voz humana 8′ Fagote 8′ Oboe 8′ Flauta harmon 2′ Corneta inglesa 4′ Quincena 2′ Docena 2 2/3′ Violín 4′ Octava 4′ Voces celestes 8′ Cuerno de gamuza 8′ Flautado de violín 8′ Violón 16′ Pedal de 29 notas (C-e3) Trompeta 8′ Bombarda 16′ Octava 8′ Violoncello 8′ Octava 4′ Contrabajo 16′ Violón alemán 16′ Enganches Unión con los pedales Efectos Trémolo Pájaros Gaita gallega |
Fuente: Valado Domínguez, Ó.; Campuzano, E.; Cela, M., El órgano en la Archidiócesis de Santiago de Compostela, Arzobispado de Santiago de Compostela, A Coruña, 2017 |
Estado: en uso |
Localización: País: España Comunidad autónoma: Galicia Provincia: Santiago de Compostela Localidad: A Coruña |
Organero: Ibach, Richard |
Cronología: s.XIX |
Recursos: 1. Fotografía Órgano Iglesia Conventual de San Francisco, Santiago de Compostela, ca. 1920 2. Libro El órgano en la Archidiócesis de Santiago de Compostela, 2017 |