Guillermo D’Enoyer construyó para esta iglesia un órgano en 1779. En 1896, reformado y trasladado por el organero Francisco de Paula Romero a una nueva caja, de estilo neogótico creada por el maestro carpintero Francisco Dávila. En 1921, Blas Beracoechea y Uranga repara el órgano, reutilizando la mayor parte de la tubería de Guillermo D’Enoyer (1779) y, presumiblemente, de Enrique Franco (ca. 1610). |
Fuente: Cea Galán, A.; Chia Trigos, I., Órganos en la provincia de Cádiz : inventario y catálogo, Consejería de Cultura, Sevilla, 1995, pp. 229 – 234, fecha de consulta 29 diciembre 2020, en http://www.bibliotecavirtualdeandalucia.es/catalogo/es/catalogo_imagenes/grupo.cmd?path=1003625. |
Estado: en uso |
Localización: País: España Comunidad autónoma: Andalucía Provincia: Cádiz Localidad: Jerez de la Frontera |
Organero: D’Enoyer, Guillermo Paula Romero, Francisco de Beracoechea y Uranga, Blas |
Cronología: s. XVIII |
Recursos: Fotografía Órgano Guillermo D’Enoyer / Blas Beracoechea, Iglesia San Miguel de Jerez de la Frontera, Cádiz, ca. 1970 |