Construido en 1857 por el organero barcelonés Gaietà Vilardebó. Durante la Guerra Civil, sufrió daños y la pérdida de tubos especialmente de metal, por tal motivo en 1939 se realizó una reconstrucción. La octava grave del pedal es independiente, fue añadida hace unos diez años durante la reforma efectuada por el organero Francesc Benaque. En 2011, finaliza la última restauración realizada por el taller de organería de Gerhard Grenzing. |
Disposición: I. Manual de 54 notas (C-f5) (Mano izquierda) Trompeta 8′, partido de mano izquierda. Tubos en batalla Flautado 8′ Lleno 2h Bordón de madera 8′ Quincena 2′ (Mano derecha) Clarín 4′, partido de mano derecha. Tubos en batalla Corneta IV de mano derecha Tapadet 4′ Docena 2 2/3 ( a partir de C2) Bordón 8′ Octava de madera 4′ Pedal de 13 notas (C-c) con pistones Efectos: Trémolo Diapasón: a’= |
Fuente: 1. “120. Orgue del Santuari de la Mare de Déu Del vinyet, Sitges, garraf,” Orgues de Catalunya, 2019, fecha de consulta 25 mayo 2022, en https://catalonianpipeorgans.blogspot.com/2019/09/120-orgue-del-santuari-de-la-mare-de.html 2. VD, “L’orgue del Vinyet en ple procés de muntatge,” EIX DIARI, 2011, Garraf News Media SL , fecha de consulta 23 mayo 2022, en https://www.eixdiari.cat/territori/doc/31343/lorgue-del-vinyet-en-ple-proces-de-muntatge.html 3.“ES Restaura l’orgue del vinyet,” Ajuntament de Sitges, 2011, fecha de consulta 25 mayo 2022, en https://www.sitges.cat/actualitat/noticies/es-restaura-l2019orgue-del-vinyet |
Estado: en uso |
Localización: País: España Comunidad autónoma: Cataluña Provincia: Barcelona Localidad: Sitges |
Organero: Vilardebó, Gaietà Grenzing, Gerhard |
Cronología: s.XIX |
Recursos: Fotografía Órgano Gaietà Vilardebó, Santuario de Nuestra Señora del Vinyet, Sitges. Barcelona, ca. 1920 |