Órgano Gaietà Estadella, iglesia del Carmen de Vic, Barcelona

  • Órgano Gaietà Estadella, iglesia del Carmen de Vic, Barcelona, Mas i Serracant; Josep Noguer, “Inauguració d´un Orgue”, Revista Parroquial de Música Sagrada, n.º Any V, n.º 49, 1931, p. 40
El órgano es construido en 1930 para la iglesia del Carmen de Vic, por el organero Gaietà Estadella, e inaugurado en 1931. De estilo romántico, forma un solo cuerpo colocado en el centro del coro bajo el rosetón y de cara al altar mayor, con dos teclados manuales de 61 notas, de Do a do, y pedal de 30 notas, de Do a fa. 20 registros efectivos y uno por transmisión con un total de 1268 tubos. 50 botones de preparación para las combinaciones libres, 3 registros de acoplamientos y trémolo, 12 pedales de combinación. El sistema de transmisión es mecánico-neumático-tubular (propio de la casa Estadella) para los teclados manuales y pedales; neumático para los registros y tubular-neumático directo para los grandes bajos de 16 pies. La consola está separada del órgano y situada en el centro del coro.

Durante la Guerra Civil sufre importantes daños, es restaurado por el organero Joan Carles Castro, siendo nuevamente inaugurado en 2009.
Fuente:
1. Órgano Gaietà Estadella, iglesia del Carmen de Vic, Barcelona, Mas i Serracant; Josep Noguer, “Inauguració d´un Orgue”, Revista Parroquial de Música Sagrada, n.º Any V, n.º 49, 1931, p. 40
2. TIC, T., “S’estrena l’orgue de l’església del Carme de Vic, que va ser malmès durant la Guerra Civil”, Elter.net, 2009, fecha de consulta 16 enero 2022, en http://www.elter.net/noticia/3826/sestrena-lorgue-lesglesia-del-carme-vic-que-va-ser-malmes-durant-guerra-civil#.YeRpQ9XMJdh.
Estado: en uso
Localización:
País: España
Comunidad autónoma: Cataluña
Provincia: Barcelona
Localidad: Vic
Organero:
Estadella i Soler, Gaietà
Castro, Joan Carles
Cronología: s.XX
Recursos:
Órgano Gaietà Estadella, iglesia del Carmen de Vic, Barcelona, Mas i Serracant; Josep Noguer, “Inauguració d´un Orgue”, Revista Parroquial de Música Sagrada, n.º Any V, n.º 49, 1931, p. 40

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s