Órgano del Monasterio de la Purísima Concepción de Carmona. Sevilla

  • Litografía Chapel of the Nunnery of the most pure Virgin at Carmona. Dibujo David Roberts, grabado A.H. Payne. "Picturesque Sketches in Spain taken during the years 1832 and 33". Leipzig, 1843
Este convento de monjas franciscanas concepcionistas se fundó por bula del papa Julio II el día 15 de mayo del año 1510. El órgano de autor desconocido, puede datar del siglo XVIII, está situado en el coro bajo, junto a la reja. Dispone de un solo teclado y contras, es de transmisión mecánica. Actualmente no hay monjas y no se conserva.

El 17-X-1743 consta un “Arreglo de un órgano del monasterio de la Purísima Concepción”.

«Sépase como yo don Domingo de la Bacoechea, vecino que soy de esta ciudad de Carmona, factor de órganos digo que estoy convenido y ajustado con la reverenda madre sor Bernarda Cansino, abadesa del convento y monjas de la Purísima Concepción de Nuestra Señora de ella, en que le he de componer y afinar el órgano que tiene dicho convento en la forma, al plazo y por el precio de maravedís que se contiene y expresa en este papel firmado de dicha señora abadesa y de mi el otorgante y de los testigos que se hallaron presentes y aquí incorporo y es el siguiente, aquí el papel:
Y en virtud del dicho papel de contrato otorgo y conozco que me obligo a cumplirlo en todo y por todo como en él se contiene porque consiento se me pueda ejecutar y apremiar en todo lo que concierne a esta escritura del juramento de quien fue parte por dicho convento sin otra prueba de que le relevo y con condición que para la cobranza pueda ejecutarme, citarme día primeramente u otra diligencia si fuere necesario ni enviar persona de esta ciudad a otra villa o lugar donde yo esté con mis bienes me obligo de pagar a la tal persona cuatrocientos maravedís del salario en cada un día de los que recibiere y ocupare en dichas diligencias con más los de la ida y vuelta a esta ciudad las veces que convenga y por lo que importare dichos salarios se me ha de poder ejecutar como por lo principal y para ello lo cumpliré obligo mi persona y bienes habidos y por haber y del poder cumplido a las justicias y jueces de Su Majestad y en especial doy a las de esta ciudad de Carmona a cuyo fuero y jurisdicción realmente me someto sobre esta razón renunciando como renunciamos mi propio fuero y jurisdicción y vecindad que tengo, haya tenido y pueda tener en otra ciudad, villa o lugar y la ley como regula la jurisdicción.

Hecha la carta en Carmona en diez y siete del mes de octubre de mil setecientos y cuarenta y tres y el otorgante a quien yo el escribano doy fe que conozco lo firmó, siendo testigos don Gabriel Rivero Arus, Diego Piedrabuena y Pedro Encabo, vecinos de Carmona.
(A.P.C. Escribanía de Nicolás de Ortega y Murillo, 1743, ff 320-320v.).»
Fuente: Villa Nogales, F.; Mira Caballos, E., “Documentos inéditos para la Historia del Arte en Carmona”, documentosdearteparacarmona, fecha de consulta 19 agosto 2018, en https://documentosdearteparacarmona.blogia.com.
ABC de Sevilla, “Ponen a la venta el convento de la Concepción de Carmona, del siglo XVI”, 2017, fecha de consulta 30 diciembre 2020, en https://sevilla.abc.es/provincia/sevi-ponen-venta-convento-concepcion-carmona-siglo-201705121152_noticia.html.
Estado: desaparecido
Localización:
País: España
Comunidad autónoma: Andalucía
Provincia: Sevilla
Localidad: Carmona
Organero:
Bacoechea, Domingo de la
Cronología: s. XVIII
Recursos:
Grabado Coro y órgano del Convento de la Concepción de Carmona. Sevilla, 1843

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s