Órgano de plata,  Monasterio de El Escorial. Madrid

  • Órgano de plata.”La Sagrada Forma”, Monasterio de El Escorial. Huecograbado Hauser y Menet, Madrid ca. 1910
El órgano aparece en el cuadro Adoración de la Sagrada Forma, del pintor Claudio Coello (1642 – 1693). El cuadro, se halla en la sacristía nueva del monasterio de San Lorenzo de El Escorial, representa la adoración de la Sagrada Forma, que se halla en el interior de la custodia que sostiene el prelado, por el rey Carlos II de España, que aparece arrodillado ante ella.

La descripción más completa sobre este órgano, se encuentra en el «inventario de tesoros, reliquias, pinturas, tapices, y otros objetos de valor y curiosidades dadas por el Rey Felipe II al monasterio del Escorial en los años 1571 a 1598»:

«Órgano: unos órganos de plata, todos dorados y labrados, de medio relieve, con dos aldabas grandes, con trece figuras de sobrepuesto en lo alto, con diversas insignias de trompetas y tridentes y abajo a los lados unas figuras con unos repartimientos y en la delantera 12 rosicas de granates y cuatro engastes de granate solos, arriba en lo alto, 8 granates más pequeños; todo el órgano sembrado de aljófar grueso y menudo y todos los caños de plata y las teclas de madera cubiertas de plata, rieladas de verde y azul y dos muelles cubiertos de raso carmesí y de plata labrada a la morisca; el órgano y los fuelles con dos pesas grandes de plomo para los fuelles y el órgano y fuelles metidos en sus cajas negras con cerradura hechas en Alemania. (Ar. monasterio del Escorial, cajón 57, no)». (2),(3)

«Hay que comenzar diciendo una vez más que este órgano no es el que en la actualidad está en las habitaciones de Felipe II, aunque también perteneció a Carlos V. El órgano que aparece en el cuadro de la Sagrada Forma es de plata y no de madera.» (4)

«Probablemente este organito fue el primero que se oyó en el monasterio. Se utilizaba en las procesiones, fundamentalmente en la del Corpus…/…»(4)

«El órgano desapareció en 1808 durante la invasión francesa…/…»(4)
Fuente:
1. “Archivo:Cl.Coello.La Sagrada Forma.1685-90.Sacristy, El Escorial.jpg – Wikipedia, la enciclopedia libre”, Es.wikipedia.org, fecha de consulta 31 octubre 2021, en https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Cl.Coello.La_Sagrada_Forma.1685-90.Sacristy,_El_Escorial.jpg.
2. Noone, M., Music and musicians in the Escorial liturgy under the Habsburgs, 1563-1700, R University of Rochester Press, Rochester, 2008, p. 170.
3. Zarco Cuevas, J., Iventario de las alhajas, pinturas y objetos de valor y curiosidades donados por Felipe II al monasterio de El Escorial (1571-1598), Madrid, 1930, p. 71.
4. Sierra Pérez, J., “Lectura musicológica del cuadro de «La Sagrada Forma» (1685-1690) de Claudio Coello”, en Literatura e imagen en El Escorial: actas del Simposium (1/4-IX-1996), coord. por Francisco Javier Campos y Fernández de Sevilla, 1996, pp. 192-193, fecha de consulta 31 octubre 2021, en https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2857086.pdf.
Estado: desaparecido
Localización:
País: España
Comunidad autónoma: Comunidad de Madrid
Provincia: Madrid
Localidad: San Lorenzo de El Escorial
Organero:
Cronología: s. XVI
Recursos:
Fotografía Órgano de plata.”La Sagrada Forma”,  Monasterio de El Escorial, Madrid, ca. 1910

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s