El siglo XIV supone el esplendor del gótico en la zona de la antigua Corona de Aragón, especialmente en Cataluña, Valencia y Baleares; son construcciones de exteriores sobrios y macizos, las iglesias presentan la denominada planta de salón, con naves laterales de la misma altura que la central, y ausencia de contrafuertes, con escasa decoración escultórica, caracterizado por la influencia de las iglesias del sur de Francia y la casi nula aportación del arte mudéjar. Estos estilos se corresponden con el gótico valenciano, el gótico catalán o el gótico balear, según su localización, por ciertas características propias y originales. |
Fuente: “Arquitectura gótica”, Es.wikipedia.org, 2020, fecha de consulta 21 octubre 2020, en https://es.wikipedia.org/wiki/Arquitectura_g%C3%B3tica#Espa%C3%B1a. |
Estado: |
Localización: País: Comunidad autónoma: Provincia: Localidad: |
Organero: |
Cronología: s. XIV |
Recursos: Litografía Órgano de estilo ojival, 1892 |