Hoy desaparecido o desmontado?, el primer órgano fue construido por el organero Giménez, Fernán/Ferrán, en el S.XVI, el segundo lo construyó, Juan Manuel de Betolaza, hacia 1800, estaba situado en la Capilla de la Presentación. En 1818, el organero Marcos de Betolaza, desmonta el órgano para su reparación. Entre los años 1854 a 1859, consta una intervención del organero Tomás Hesse. En 1884, el organero Manuel Burgui, compone y afina el órgano. |
Fuente: 1. Organaria.es, 2020, fecha de consulta 1 septiembre 2018, en http://www.organaria.es/buscarOrganeros/detalleOrganero.asp?ID_ORGANERO=OR1109. 2. Recibí de Marcos Betolaza, organero, de 450 reales que le ha entregado Felipe Rena y Sobral, capellán de la capilla de la Presentación, por el desmonte del órgano de la capilla (07-11-1818). Catedral de Burgos, Archivo Capilla de la Presentación – 35, nº 5, Folio 3, 21/01/1819, Burgos. 3. Cuentas de fábrica de la capilla de la Presentación correspondientes a los años 1854 a 1859. Catedral de Burgos, Archivo Capilla de la Presentación – 19, Unidad Documental: 1 – 306, Folios 208 – 210, 9/12/1859, Burgos. 4. Recibí de Manuel Burgui, organero, de 400 reales que le ha entregado el mayordomo de la capilla de la Presentación de esta iglesia por la composición y afinación del órgano de dicha capilla. Catedral de Burgos, Archivo Capilla de la Presentación – 35, nº 5, Folio 21, 9/05/1884, Burgos. |
Estado: Desaparecido , [desmontado?] |
Localización: País: España Comunidad autónoma: Castilla y León Provincia: Burgos Localidad: Burgos |
Organero: Giménez de Vitoria, Fernán Betolaza, Juan Manuel de Betolaza, Marcos de Hesse, Thomas Burgui, Manuel |
Cronología: s. XIX |
Recursos: Litografía Órgano, coro de la Capilla de la Presentación. Catedral de Burgos, 1843 |