La catedral de Jerez es la antigua Iglesia Colegial. La fotografía hace referencia al órgano romántico de 1850, proyectado por Bishop. James Chapman Bishop (1783 – 1854) destacado organero inglés del siglo XIX. A su muerte en 1854, el negocio pasó a cargo de su hijo, Charles Augustus Bishop (nacido en 1821). En 1966, reconstruido por Organería Española. |
Fuente: 1. “Catedral de Jerez de la Frontera”, Es.wikipedia.org, fecha de consulta 14 marzo 2021, en https://es.wikipedia.org/wiki/Catedral_de_Jerez_de_la_Frontera. 2. “James Chapman Bishop”, En.wikipedia.org, fecha de consulta 14 marzo 2021, en https://en.wikipedia.org/wiki/James_Chapman_Bishop. 3. villaumbrosa, v., “Un órgano inglés en Andalucía: sobre el órgano Bishop (1854) de la Colegiata (hoy Catedral) de Jerez de la Frontera (Cádiz)”, Memorias de un organista de provincias, 2012, fecha de consulta 14 marzo 2021, en https://villaumbrosa.wordpress.com/2012/04/09/un-organo-ingles-en-andalucia-sobre-el-organo-bishop-1854-de-la-colegiata-hoy-catedral-de-jerez-de-la-frontera-cadiz/. |
Estado: en uso |
Localización: País: España Comunidad autónoma: Andalucía Provincia: Cádiz Localidad: Jerez de la Frontera |
Organero: Chapman Bishop, James Bishop, Charles Augustus Organería Española S.A. |
Cronología: s.XIX |
Recursos: 1. Fotografía Órgano Bishop, Catedral de Jerez de la Frontera, ca. 1910 2. Fotografía Órgano y coro de la Catedral de Jerez de la Frontera, ca. 1910 |