El órgano estaba ubicado sobre una tribuna en el lado derecho del presbiterio. Fue destruido junto a otras obras de arte y de culto, durante el incendio provocado por milicias de una facción del Frente Popular en 1936. Hasta esta fecha, existen datos del uso continuado del mismo, en 1802 el Ayuntamiento de Onda convocó un plaza para organista y maestro de música. Posteriormente fueron organistas titulares, el compositor Francisco Peñarroja Martínez (1868-1920), Vicente Vicent Sansano (1885-1936), ordenado sacerdote en 1909, estuvo destinado en Onda como coadjutor y organista, donde fue asesinado por milicianos del Comité Revolucionario. |
Fuente: 1. “Iglesia de la Asunción (onda),” Wikipedia, 2019, Wikimedia Foundation, fecha de consulta 21 noviembre 2022, en https://es.wikipedia.org/wiki/Iglesia_de_la_Asunci%C3%B3n_%28Onda%29 2. fibaeza, “Biografías : el compositor Francisco Peñarroja Martínez,” El Levante Musical. El Blog de música valenciana y murciana, fecha de consulta 21 noviembre 2022, en https://levantemusicaycultura.wordpress.com/2015/05/07/biografias-el-compositor-francisco-penarroja-martinez/ 3. “Unión Musical santa cecilia de onda,” Unión Musical Santa Cecilia de Onda, Unión Musical Santa Cecilia de Onda, fecha de consulta 21 noviembre 2022, en https://www.unionmusicalonda.com/. 4. “Provincia de Castelló: Saca de 26 ondenses en Betxí (11 de septiembre de 1936),” Wiki Martyres, fecha de consulta 21 noviembre 2022, en https://martyres.fandom.com/es/wiki/Provincia_de_Castell%C3%B3:_Saca_de_26_ondenses_en_Betx%C3%AD_(11_de_septiembre_de_1936) |
Estado: desaparecido |
Localización: País: España Comunidad autónoma: Comunidad Valenciana Provincia: Castellón Localidad: Onda |
Organero: |
Cronología: s. XVIII |
Recursos: Fotografía Órgano barroco iglesia de la Asunción, Onda. Castellón, 1929 |