Órgano construido por Alberto de la Peña, en una anotación del 21 de junio de 1782 como comienzo y concluido en junio de 1784. Situado en coro bajo del monasterio. Dispone de dos teclados y 10 pisas, secretos de correderas, tracción mecánica y juegos partidos. Restaurado por Gerhard Grenzing en 1974. |
Disposición: I. Manual de 51 notas (C-d5), partido (C#3) (Mano izquierda) Flautado Violón Octava Docena Quincena Decinovena Veintidocena Eccos Lleno Trompa Real Bajoncillo Chirimía Enanos (Mano derecha) Flautado Violón Octava Flauta Docena Quincena Corneta Zimbala Eccos Lleno Trompa Real Trompa Magna Oboe Clarín Enanos II. Manual de 51 notas (C-d5), partido (C#3) (Mano izquierda) Violón Octava Quincena Decinovena Lleno Clarín Dulzaina (Mano derecha) Flautado Flauta dulce Octava Quincena Corneta Lleno Clarín Dulzaina 10 pisas |
Fuente: 1. Carro Otero, J.; Grenzing, G., Organo barroco del Convento de San Pelayo de Antealtares, Fundación Pedro Barrié de la Maza, Impreso en España por Musigraf Arabí, La Coruña, 1974 2. Valado Domínguez, Ó.; Campuzano, E.; Cela, M., El órgano en la Archidiócesis de Santiago de Compostela, Arzobispado de Santiago de Compostela, A Coruña, 2017 |
Estado: en uso |
Localización: País: España Comunidad autónoma: Galicia Provincia: Santiago de Compostela Localidad: A Coruña |
Organero: Peña, Alberto de la Grenzing, Gerhard |
Cronología: s. XVIII |
Recursos: 1. Libro Órgano barroco del Convento de San Pelayo de Antealtares, José Carro Otero y Gerhard Grenzing, 1974 2. Libro El órgano en la Archidiócesis de Santiago de Compostela, 2017 |
En la parroquia de Santa María de Abades, en el Concello de Silleda (Pontevedra), tenemos un órgano fabricado por Fray Felipe de la Peña, en 1793 organero franciscano, órgano positivo emprotrado en la pared, en el coro del Santuario de Nosa Señora dos Desamparados, pendiente de restauración.
Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buen día Ezequiel, muchas gracias por tu comentario, muy interesante el dato sobre el órgano de Fray Felipe, si dispones de los registros del órgano y alguna fotografía, preferiblemente antigua y con permisos de reproducción la publico junto a la ficha de este instrumento, saludos
Me gustaMe gusta
Buena tarde, en la resvista Adra nº9, página 57 do Museo do Pobo Galego, se habla de éste organo, en el libro Santuario Nosa Señora dos Desamparados de Abades, edición 2019 en lengua gallega, aparece una reseña, la edición está agotada, pero tal vez en Follas Novas de Compostela se encuentre algún libro a la venta.
En el libro Donde el mundo se llama Abades, edición en castellano 2022, igual aparece la foto actual, éste libro se vende en el mismo Santuario y en A Casiña dos Contos Bandeira, Liberías Pili, ContoContiño, Estanco en Silleda. Feria del Libro Caseta nº 12 Cuesta Moyano de Madrid y en http://www.iberlibro.com
Soy el autor de las ediciones de los libro 2019 y 2022.
Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona