El Gran Órgano de la Basílica de Santa Clotilde fue construido por Aristide Cavaillé-Coll, e inaugurado en 1859 por su organista titular César Franck. De estética romántica, el órgano contaba inicialmente con 46 registros. En 1933, el órgano es restaurado y ampliado a 56 registros, por el organero Joseph Beuchet, bajo la dirección de su organista titular Charles Tournemire. En 1962, el órgano es ampliado a 60 registros y electrificado por Beuchet-Debierre, bajo la dirección del organista titular Jean Langlais. En 1983, el órgano es restaurado por el organero Jacques Barberis, bajo la dirección del organista titular Jean Langlais. En 2005, el órgano es restaurado y ampliado a 71 registros por el organero Bernard Dargassies bajo la dirección del organista titular Jacques Taddei, con la asistencia del organista titular Olivier Penin. Actualmente, el órgano es de estética neo-sinfónica, cuenta con las tecnologías digitales más avanzadas y dispone de una consola móvil. |
Disposición: 1859 , 1933 , 1962 , 2005 |
Fuente: 1. Hildebrandt, V.; Weller, V., “Grand-orgue Sainte Clotilde Paris,” The Cavaillé-Coll organ of the Basilica Sainte Clotilde Paris, fecha de consulta 20 marzo 2023, en https://www.orgue-clotilde-paris.info/uk/index.htm |
Estado: en uso |
Localización: País: Francia Comunidad autónoma: Isla de Francia Provincia: París Localidad: París |
Organero: Cavaillé-Coll, Aristide Beuchet, Joseph Beuchet-Debierre Barberis, Jacques Dargassies, Bernard |
Cronología: s.XIX, s.XX, s. XXI |
Recursos: Fotografía César Franck en la consola del órgano de la Basílica de St. Clotilde, París, 1888 |