Tomás Sánchez, maestro organero. Hijo del también organero Bartolomé Sánchez, cuyo taller dirige en las últimas décadas del siglo XVIII, junto con sus sobrinos, los hermanos Gregorio y Miguel Usarralde. Fuente: Gobierno de Aragón. DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE, RESOLUCIÓN de 3 de febrero de 2022, de la Directora General de Patrimonio Cultural, por la que se inicia el expediente y se abre un periodo de información pública para la declaración como Bienes de Interés Cultural de los órganos históricos aragoneses que se relacionan en el anexo., Boletín Oficial de Aragón. 15/02/2022 (Nº 31), Zaragoza, 2022, pp. 4949-4957, fecha de consulta 15 febrero 2022, en http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=1206533564242&type=pdf |
Órganos: Construidos 1. Órgano Catedral de Santa María de la Huerta de Tarazona. Zaragoza. El órgano, fue construido por Tomás Sánchez en 1787. 2. Órgano de la iglesia parroquial del Salvador, Agüero. Huesca. Caja de Miguel Ortiz (1797-1798, Agüero) y órgano de Tomás Sánchez (1798, Zaragoza). Conserva original toda la composición de registros y un alto porcentaje de tubería. Restaurados 1. Órgano Catedral de Huesca, Aragón. En 1759, el organero Sánchez lo reparó nuevamente. |