Colección de iconografía sobre el órgano y su historia
El harmonium
Escenarios del harmonium
El harmonium ha tenido distintos escenarios desde su aparición.
En fiestas de sociedad,
Exposition de Londres. Grand concert donné chez Lady Osborn, duo de deux orgues Alexandre père et fils, par M. Engel, professeur d’orgues au Conservatoire de Londres, et M. Durand, organiste de Saint-Roch, à Paris, [dibujo] Coste, 1862
Como elemento, de distinción social, los harmoniums de origen centro europeo, inglés y americano, suelen presentar diseños mucho más ricos para el mueble que los alberga, aquí vemos unos ejemplos:
Adornado con tubos
Harmonium con tubos. En el órgano (fotografía de Lafayette, en Dublín. Irlanda). En: La Ilustración Ibérica. Huecograbado, 1895
Con un elegante mueble y sistema de reproducción automático
Conjunto instrumental formado por niño tocando el harmonium junto a otros instrumentos, ca. 1920
En la enseñanza,
Niña tocando el harmonium, junto al conjunto instrumental formado por niñas del Colegio de las Dominicas de Las Palmas de Gran Canaria, ca. 1920
Harmonium en la clase de música de las MM Escolapias de Carabanchel Alto, Madrid. Heliotipia Artística Española (HAE), 1911
Para acompañar los ensayos de un coro,
Harmonium sala de ensayo del Orfeón Catalán. Barcelona. Fototipia Samsot y Missé Gerns, ca. 1910
En iglesias, como se muestra en la fotografía siguiente, lo más curioso de la misma es que aparece un harmonium no de estilo francés que sería lo más habitual, sino uno de estilo americano o centro europeo ubicado en el coro del Monasterio de Guadalupe.
Coro de novicios en Guadalupe con harmonium. España mística, José Ortiz Echagüe Huecograbado, 1943
Harmonium de la capilla del Colegio de Religiosas Dominicas de la Anunciata de Horta, Barcelona
Harmonium Colegio de la Purísima Concepción – Vista del Coro. Murguía. Álava. Fototipia Thomas, Barcelona, ca. 1910
En ambientes bohemios,
Seated one day on the organ!. Bamforth & Co. New York, 1907
Pintor Santi Surós tocando el armonio en su estudio. Barcelona, 13 de enero de 1951. Fotógrafo Robert, Paseo de Gracia, Barcelona