Colección de iconografía sobre el órgano y su historia
Publicidad Catálogo de Harmoniums H. Christophe & Étienne, A. Chaperon, Succ., París, ca. 1889
Catálogo de Harmoniums H. Christophe & Étienne, A. Chaperon, Succ., París, ca. 1889
Catálogo de Harmoniums H. Christophe & Étienne, A. Chaperon, Succ., París, ca. 1889
Catálogo de Harmoniums H. Christophe & Étienne, A. Chaperon, Succ., París, ca. 1889
Modelos 1 y 2. Catálogo de Harmoniums H. Christophe & Étienne, A. Chaperon, Succ., París, ca. 1889
Modelos 3 y 4. Catálogo de Harmoniums H. Christophe & Étienne, A. Chaperon, Succ., París, ca. 1889
Modelos 5 y 6. Catálogo de Harmoniums H. Christophe & Étienne, A. Chaperon, Succ., París, ca. 1889
Modelos 7 y 8. Catálogo de Harmoniums H. Christophe & Étienne, A. Chaperon, Succ., París, ca. 1889
Modelos 9 y 10. Catálogo de Harmoniums H. Christophe & Étienne, A. Chaperon, Succ., París, ca. 1889
Modelos 11 y 12. Catálogo de Harmoniums H. Christophe & Étienne, A. Chaperon, Succ., París, ca. 1889
Modelos 13 y 14. Catálogo de Harmoniums H. Christophe & Étienne, A. Chaperon, Succ., París, ca. 1889
Modelos 15 y 16. Catálogo de Harmoniums H. Christophe & Étienne, A. Chaperon, Succ., París, ca. 1889
Henri Christophe nació en París en 1835, murió en 1866. Fabricante de órganos y armonios, llegó a tener 51 trabajadores en 1872. Sus directores fueron antes capataces en Alexandre. En 1878, presentan un dispositivo provisto de una caja de resonancia aplicada a los fuelles, dándole la capacidad de cantar a las notas bajas con la misma rapidez que las notas altas. En 1898, Noël Chaperon asumió el nombre corporativo de la casa donde había trabajado como aprendiz. Así, los hermanos Chaperon le sucedieron en la fabricación y utilizaron el nombre, obteniendo una medalla de oro en la Exposición de París de 1889.